Comunidad
Guayaquil reactivará prohibición de dos personas en moto de 19:00 a 06:00
Tras el fin del estado de excepción, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció nuevas medidas este miércoles en su acostumbrado enlace radial. La alcaldesa anunció que se reactivará la restricción de dos personas en motocicleta desde las 19:00 hasta las 06:00. Publicidad "El cambio será que no podrán estar dos personas en moto, sea […]
Tras el fin del estado de excepción, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció nuevas medidas este miércoles en su acostumbrado enlace radial.
La alcaldesa anunció que se reactivará la restricción de dos personas en motocicleta desde las 19:00 hasta las 06:00.
"El cambio será que no podrán estar dos personas en moto, sea hombre y hombre o sea mujer y mujer u hombre y mujer", sostuvo la alcaldesa y añadió que esta regulación será controlada por la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM).
En esta ocasión, el gobernador del Guayas, Luis Chonillo; el gerente de la ATM; Vicente Taiano; y el comandante de la Policía, Víctor Araus, acompañaron la entrevista radial.
Viteri destacó que Guayaquil seguirá en semáforo amarilllo, pero cambiará de tonalidades, pese a que los niveles de contagios se mantienen con una tendencia a la baja. "Eso significa que las medidas dieron resultados y que no nos podemos relajar…todos los días hay médicos en los 18 médicos, medicinas, traslado al Bicentenario, esto no ha terminado", dijo.
Este jueves, el Concejo reformará la ordenanza que regula la ocupación de motocicletas.
Quienes hagan escándalo en la vía pública tendrán una sanción administrativa y de ser el caso, la Policía retendrá a la persona, sostuvo. "Si la persona no paga esa sanción económica permanecerá (retenida) el tiempo necesario hasta que cumpla con esa sanción", dijo Araus.
El gobernador Chonillo aseguró que se mantendrán los operativos conjuntos con la entidades municipales a fin de controlar el orden público y el respeto de las ordenanzas municipales para prevenir contagios de COVID-19.
Proclamación de abanderados
Viteri señaló que esto no es un tema vital y se conversa con el Ministerio de Educación para regular posibles actos presenciales para la proclamación de abanderados y juramento de la bandera con un aforo reducido.
Solo irían de manera presencial el abanderado y escoltas, dijo.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) establecería una serie de regulaciones a fin de salvaguardar la integridad de los alumnos y sus familiares que acompañarán las ceremonias desde sus hogares.
Este martes, el Ministerio anunció una serie de lineamientos que se realizarán en los planteles y serán compartidas a través de redes sociales para el resto de personas. (I)
Fuente: El Universo
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 3 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Ecuador hace 3 días
Las cuatro preguntas de consulta y referéndum 2025 y los ajustes normativos que contempla cada propuesta
