Comunidad
Guayaquil: Plan piloto municipal de reactivación progresiva registra 48 centros de formación autorizados para su reapertura
El director de la Escuela de los Chefs en Guayaquil, Santiago Granda, menciona que el centro de formación, por su razón de ser, aplicaba ya normas estrictas de higiene en las áreas de trabajo y de manipulación de alimentos, y ahora las cumplen también con otras normas establecidas en el protocolo de bioseguridad por la […]
El director de la Escuela de los Chefs en Guayaquil, Santiago Granda, menciona que el centro de formación, por su razón de ser, aplicaba ya normas estrictas de higiene en las áreas de trabajo y de manipulación de alimentos, y ahora las cumplen también con otras normas establecidas en el protocolo de bioseguridad por la pandemia de la COVID-19 por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, como son el uso de mascarilla, el distanciamiento y reducción de la cantidad de asistentes a sus capacitaciones, para ajustarse al aforo del 50 %.
Este centro formativo es uno de los 48 habilitados, hasta el momento, por la Municipalidad de Guayaquil a través de la Dirección de Riesgos y Cooperación dentro del plan piloto para la reactivación progresiva dispuesta por la alcaldesa Cynthia Viteri y el COE Cantonal. Granda agradece la oportunidad para retornar a sus actividades, ya que estuvieron seis meses paralizados, lo que generó pérdidas de todo tipo. Ahora, en la reapertura, tienen 12 alumnos en cada sesión, quienes para reintegrarse debieron presentar una prueba negativa al virus e inclusive tienen ahora fichas médicas por cada uno.
Academias y Centros Formativos vinculados a las ramas de Enfermería y Salud, Deportes, Artesanales entre otros, han recibido inspecciones técnicas de la Dirección de Riesgos, y se ha verificado el cumplimiento de las normativas, como el aforo del 50% de su capacidad; en los ingresos se aplican las medidas de sanidad, como desinfección para el calzado y para las manos, así como el distanciamiento en los talleres prácticos de ser el caso.
En el gimnasio ITB Fitness Center, otro de los autorizados, han dispuesto también la toma de temperatura a cada usuario previo a su entrada; el uso de dos toallas, una para cubrir el equipo y otra para uso personal, así como la desinfección de las máquinas antes y después de usarlas.
Durante el tiempo de cuarentena fueron parte de los establecimientos que impartían rutinas de ejercicios a través de plataformas virtuales, pero desde que obtuvieron la habilitación cumplen con jornadas presenciales, que son vigiladas por parte de la Municipalidad y cualquier incumplimiento acarrea sanciones.
De los 48 establecimientos autorizados: 16 son academias de belleza, 14 de gastronomía, uno de corte y confección, tres de juegos infantiles, siete de artes escénicas, comunicación, música, radio y televisión; así también cinco centros de entrenamiento y dos institutos tecnológicos en sus carreras de enfermería. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Ecuador hace 3 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos
-
Deportes hace 2 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord