Comunidad
Daniel Noboa encabeza movilización en Guayaquil entre cierres viales y advertencias municipales
El Alcalde de Guayaquil expresó: “Cuidaremos el espacio público y velaremos por el bienestar de los guayaquileños”.
El presidente de la República, Daniel Noboa, encabeza este jueves 11 de septiembre de 2025 una nueva marcha ciudadana. La anterior movilización se realizó el 12 de agosto en Quito. En esta ocasión, la concentración se desarrolla en Guayaquil, ciudad que registra los índices más altos de violencia del país. Según las estadísticas del Ministerio del Interior, el cantón concentra el 90,5 % de las muertes violentas en Ecuador.
Convocatoria y recorrido
La cita fue programada para las 09:00 con inicio en el Palacio de Cristal. Los participantes avanzarán unas ocho cuadras por el Malecón Simón Bolívar, hasta llegar a la intersección con la avenida 9 de Octubre. Desde tempranas horas llegaron buses con simpatizantes provenientes de provincias como Azuay y Chimborazo.
La Agencia de Tránsito Municipal informó que los cierres viales rigen desde la madrugada y se mantendrán hasta las 12:00. Están comprendidos entre la calle Cuenca y Eloy Alfaro hasta la intersección de 9 de Octubre y Malecón. Los conductores pueden tomar vías alternas como la calle Pedro Carbo y Chimborazo. 🚨Desde la noche de este miércoles 10 de septiembre se restringirá el paso vehicular en Av. Malecón y Sucre, por los preparativos de la marcha organizada por el Gobierno Nacional que se desarrollará el día de mañana.
📸Desde nuestro centro de control monitoreamos el cierre para… pic.twitter.com/PynTbyJmJT — ATM TRÁNSITO (@ATM_Transito) September 11, 2025 Según un comunicado de la Presidencia de la República, la convocatoria busca expresar el compromiso del Ecuador con la defensa de la paz y la justicia. El documento señala que estos valores son esenciales para la convivencia democrática y el fortalecimiento del Estado de derecho.
“El Primer Mandatario invita a todos los ecuatorianos a unirse a esta manifestación de unidad nacional, que mira al futuro y que busca ratificar la voluntad del pueblo de vivir en un país seguro, justo y solidario”, indicó el pronunciamiento oficial.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, advirtió en su cuenta de X que la marcha generará un caos vehicular en el centro de la ciudad. Sin embargo, aseguró que el Cabildo coordina acciones para ordenar el tránsito y garantizar la seguridad.
Hoy el centro de Guayaquil vivirá un caos por la marcha convocada. Desde el Municipio, en coordinación con @seguraep y @atm_transito, cuidaremos el espacio público y velaremos por la seguridad, porque lo primero es el bienestar de los guayaquileños. Pero no podemos dejar de… pic.twitter.com/3Ja5OzmMVg
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 11, 2025 “Cuidaremos el espacio público y velaremos por el bienestar de los guayaquileños”, expresó. Álvarez pidió a la militancia de ADN, movimiento que respalda a Noboa, que respete la ciudad y no deje basura tras la concentración.
“Que sea, como dicen, realmente una marcha por la paz. Guayaquil siempre colaborará por el bien común, pero estaremos vigilantes”, añadió.
En una transmisión del programa “ Bajo el Ocaso”, del medio Radio Pichincha una de las presentadoras contactó a una persona encargada del traslado de participantes desde Quito. En la llamada se confirmó que los asistentes viajaban de noche para llegar a la marcha en horas de la mañana. Según la versión recogida, los organizadores solo cubrían los gastos de transporte y alimentación.
(I)
Reacciones del Municipio
¿Qué reciben los participantes?