Comunidad
Guayaquil: La gesta histórica de la Independencia se exhibe en seis carros alegóricos, en la Plaza de la Administración
La noche del jueves 1 de octubre, se iluminaron los seis carros alegóricos, que representan episodios históricos y las obras del Bicentenario de Independencia de Guayaquil, exhibidos en la Plaza de la Administración. El acto fue presidido por el vicealcalde de Guayaquil Josué Sánchez, los concejales Luzmila Nicolalde, Consuelo Flores, Héctor Vanegas, Jorge Rodríguez, la […]
La noche del jueves 1 de octubre, se iluminaron los seis carros alegóricos, que representan episodios históricos y las obras del Bicentenario de Independencia de Guayaquil, exhibidos en la Plaza de la Administración.
El acto fue presidido por el vicealcalde de Guayaquil Josué Sánchez, los concejales Luzmila Nicolalde, Consuelo Flores, Héctor Vanegas, Jorge Rodríguez, la Secretaria Municipal, Martha Herrera y la presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales, Gloria Gallardo, entre otras autoridades.
“Hemos iniciado los 200 años de la independencia, sin duda, bajo una nueva normalidad, con mascarillas, con distanciamiento, recordando y respetando las vidas, que lamentablemente perdimos durante este año, pero, sobre todo, con el civismo, el orgullo, que representa haber nacido o haber llegado a la ciudad. Con el orgullo de saber que en Guayaquil se trabaja día a día para que las obras lleguen a todos los sectores, pero, sobre todo, para que en esta ciudad se viva cada día mejor. Son 462 obras, las que durante este mes de octubre se inauguran, se licitan, se recorren y que, sin duda, enorgullecen a todos los habitantes de Guayaquil”, destacó, el vicealcalde.
Precisó que toda la inversión y todo el presupuesto, que estaba destinado, no solo para las obras, sino para una serie de eventos.
“Sirvieron y se utilizaron para salvar vidas, para poner a Guayaquil como ejemplo, que una ciudad, cuando esta junta, cuando tiene el liderazgo adecuado, se levanta de lo que sea, y una vez más, Guayaquil lo está haciendo. Una ciudad que nos invita a soñar, pero, sobre todo, una ciudad donde los sueños se hacen realidad”, expresó Sánchez.
La exhibición de estos escenarios permanecerá durante todo el mes de octubre. Foto: Cortesía
Por su parte, la presidenta de la Empresa Municipal de Turismo, Gloria Gallardo, manifestó que la mejor forma de iniciar el mes de octubre, el mes del Bicentenario, es recordar la gesta heroica del 9 de octubre de 1820, “de hombres y mujeres de Guayaquil, que conquistaron la libertad y dejaron ese gran legado. Nadie ama lo que no conoce y mientras más se conoce, más se ama”, resaltó.
Los seis carros alegóricos comprenden: Monumento a la Bandera, La llama Eterna de la Libertad, El Baile de la Revolución, Toma de los Cuarteles Españoles, La Aurora Gloriosa ilumina el amanecer de libertad de la Provincia de Guayaquil, la Firma del Acta de Independencia.
La exhibición de estos escenarios permanecerá durante todo el mes de octubre, para que la ciudadanía pueda conocer la historia de la Independencia de Guayaquil. (I)
-
Comunidad hace 13 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 13 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025