Comunidad
La impresión 3D tiene aplicaciones para la educación inclusiva en Guayaquil
Imprimir ya no en papel sino directamente objetos con altura, fondo y peso, es una realidad en Guayaquil y que se populariza entre los amantes de la tecnología. Pero hacer que esta innovación sea utilizada con propósitos sociales es una tarea en que se aventuran la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) y sus alumnos. Publicidad Así […]
Imprimir ya no en papel sino directamente objetos con altura, fondo y peso, es una realidad en Guayaquil y que se populariza entre los amantes de la tecnología.
Pero hacer que esta innovación sea utilizada con propósitos sociales es una tarea en que se aventuran la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) y sus alumnos.
Así lo cuenta la docente Alice Naranjo, coordinadora del Grupo de Innovación Educativa y organizadora de la casa abierta que presentaron hace una semana. “Con la tecnología 3D creamos recursos y experiencias sensoriales”, explicó.
Estudiantes de sexto semestre en adelante, que participan en los clubes IDI, Ticad y Gasol, ya probaron elementos 3D con estudiantes del centro municipal para personas con discapacidad visual Cuatro de Enero.
Francisco Poma Torres, estudiante de ingeniería en Sistemas, mostró en su estand varias placas en las que sobresalía la figura de un animal y, abajo, escrito su nombre en idioma braille.
- Irving Jácome fue uno de los entusiastas de la impresión 3D en la casa abierta.
- La U. Salesiana cuenta con un laboratorio y 5 impresoras 3D en su campus Centenario.
- Los asistentes a la exhibición pudieron ver las impresoras en funcionamiento.
Para Naranjo, mostrar artículos didácticos como esos al público amplía la imaginación y ayuda a encontrar soluciones sobre cómo enseñar el mundo a quienes lo ven de manera distinta.
“El propósito es fomentar la creatividad en los docentes, no solo con impresión 3D sino cualquier otro recursos. Hay que hacer de la educación un proceso interactivo, emocionante”, opinó Naranjo.
La casa abierta sobre impresión 3D también tuvo a emprendedores que ven en esta tecnología un negocio ‘futurista’. Uno de ellos es Irving Jácome, quien con su impresora 3D ofrece el servicio a sus conocidos.
“Arquitectos, ingenieros civiles, diseñadores gráficos y hasta médicos se están metiendo en este mundo por las facilidades que da; puedes reproducir elementos para solucionar problemas”, señala Jácome.
Este estudiante agrega que la mayor parte de sus clientes piden la impresión de figuras de personajes de televisión y cine. Sin embargo, hay otros emprendedores que solicitan piezas de repuesto que son difíciles de hallar en Ecuador.
“Lo difícil de la impresión 3D es aprender a manejar los programas de diseño en 3D; tienes que crear todo de manera que la máquina entienda cómo imprimirlo”, indicó Jácome.
- El equipo estudiantil del club Gasol diseñó placas de plástico en alto relieve en las que niños con discapacidad visual pueden concoer la forma de animales y leer su nombre en braille.
- Con la impresión 3D también se pueden diseñar piezas, como órganos y huesos humanos, que sirven a los alumnos para estudiar. Médicos han impreso prótesis con estas tencologías.
- La calidad de las impresiones depende de qué tan ‘fino’ sea el hilo de material de impresión que puede liberar la máquina. Entre maor calidad, más lenta la impresión.
La empresa Innova 3D tiene delantera en el área. Ellos reciben pedidos de impresión de prototipos de productos. Aún así, crear en masa aún no es posible por el alto costo de materiales de impresión y el tiempo que tarda cada equipo en imprimir según la calidad. (I)
“El único límite para la impresión 3D es tu habilidad para diseñar y cuánto invertirás”.
Irving Jácome
Emprendedor del 3D
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?