¿Qué actividades ofreció la Ruta Centro en Guayaquil?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Así fue la jornada de deporte, cultura y emprendimiento por las fiestas en Guayaquil

Publicado

el

El Malecón del Puerto Santa Ana fue sede de la primera edición de la feria ‘Impulso Épico’ donde participaron 40 emprendedores capacitados.

Guayaquileños participaron en las jornadas de cultura, deporte y emprendimiento del fin de semana. Foto: Alcaldía
Publicidad

Más de 1.500 personas participaron, el domingo 27 de julio de 2025, en la carrera ‘Guayaquil Run – Capital Americana del Deporte’, organizada por el Municipio de Guayaquil como parte de la Ruta Centro. El evento recorrió 10 kilómetros por la avenida Malecón Simón Bolívar hasta la calle Loja.

Niños, jóvenes y adultos mayores disfrutaron del recorrido con puntos de hidratación, resguardo vial y apoyo logístico. La seguridad estuvo a cargo de Segura EP y la ATM.

Publicidad

Carlos Morán, director de Deportes del Municipio, resaltó la prioridad de brindar una competencia segura. “Fue un circuito cerrado sin carros ni motos. Esa era la prioridad: garantizar la tranquilidad de los atletas”, explicó en un comunicado del Municipio.

Premios y actividades culturales

Los corredores recibieron camiseta oficial, número, medalla y participaron en una premiación por categorías. Mientras la carrera se desarrollaba, el recorrido central ofreció actividades en la calle Panamá. Más de 35 agrupaciones folclóricas mostraron expresiones culturales en un ambiente familiar que incluyó zumba y juegos recreativos.

Según la Alcaldía, la jornada también benefició a la economía popular. Emprendedores y pequeños comerciantes ofrecieron gastronomía y productos artesanales a los miles de asistentes.

Primera edición de la feria ‘Impulso Épico’

En paralelo, el Malecón del Puerto Santa Ana fue sede de la primera edición de la feria ‘Impulso Épico’. Desde las 16:00 hasta las 20:00, 40 emprendedores capacitados por la Empresa Pública Épico exhibieron productos de gastronomía, bisutería, artesanías y artículos variados.

La jornada incluyó activaciones de marca por parte de empresas privadas. Según cifras de Épico, el promedio de ventas por feria alcanza los $ 7.000, monto que beneficia directamente a los pequeños negocios participantes.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.