Comunidad
Guayaquil: COE cantonal participó en el cuarto simulacro de tsunami en la parroquia rural de Posorja
El Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal (COE), presidido por el director municipal de Gestión de Riesgos, Allan Hacay Chang, quien, junto a los representantes de la Armada del Ecuador, Policía Nacional, Ejército Ecuatoriano, Cruz Roja, Ecu 911, Ministerios de Salud y Educación, Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, entre otros, […]
El Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal (COE), presidido por el director municipal de Gestión de Riesgos, Allan Hacay Chang, quien, junto a los representantes de la Armada del Ecuador, Policía Nacional, Ejército Ecuatoriano, Cruz Roja, Ecu 911, Ministerios de Salud y Educación, Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, entre otros, monitoreó el trabajo desarrollado en la parroquia Posorja, durante el simulacro de tsunami que se efectuó el pasado viernes.
“Con este ejercicio pudimos empoderarlos, crear el Comité de Operaciones de Emergencias Parroquiales (COPAE), de tal manera que sean autosuficientes en el momento que se enfrenten a una posible contingencia”, mencionó el funcionario municipal quien explicó que las alarmas se encendieron a raíz de la primera información emitida por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, organismo que determinó que el movimiento telúrico inicial fue de 8.8 grados y que, por consiguiente, se podría producir un tsunami.
Durante el desarrollo de este cuarto ejercicio se evacuó en Posorja, de manera oportuna y ordenada, a 4.800 personas, entre ellas, 50 comuneros y turistas que al momento visitaban playa Varadero. (I)
-
Entretenimiento hace 4 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 2 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce