Comunidad
La Catedral de Guayaquil tuvo afluencia masiva a misas por la ceniza
Cientos de personas coparon el miércoles 6 de marzo la Catedral de Guayaquil, ubicada en pleno centro, por las misas del Miércoles de Ceniza. Hasta las 10h00 se habían realizado 3 imposiciones de ceniza a los feligreses. Publicidad El padre Mario Reyes explicó que ayer se iniciaron los 40 días de “oración, ayuno y penitencia, […]
Cientos de personas coparon el miércoles 6 de marzo la Catedral de Guayaquil, ubicada en pleno centro, por las misas del Miércoles de Ceniza.
Hasta las 10h00 se habían realizado 3 imposiciones de ceniza a los feligreses.
El padre Mario Reyes explicó que ayer se iniciaron los 40 días de “oración, ayuno y penitencia, a través de lo cual los cristianos buscamos renovar nuestra mente y corazón para ponernos en las manos de Dios”.
Reyes explicó que la ceniza simboliza la máxima bíblica de que “polvo eres y al polvo regresaremos”. Esta masa de color oscuro, con que se forma una cruz en la frente, se logra tras quemar los ramos utilizados en el último Domingo de Ramos.
La guayaquileña Nancy Vera acudió junto a su nieta a esta cita para salir ambas con la marca en su frente. “Durante la cuaresma uno tiene que estar más apegado a Dios, hay que ayudar a las personas, promover la solidaridad y unión con la familia”, recordó Vera.
A través de su página de Facebook, la Arquidiócesis de Guayaquil compartió instrucciones sobre la realización del ayuno y la abstinencia para los días siguientes hasta llegar a la Semana Mayor del catolicismo.
Según el Canon 1252, indica la Arquidiócesis, la abstinencia se contempla desde los 14 años. El ayuno es para todos los mayores de edad, hasta los 59 años.
La Conferencia Espiscopal Ecuatoriana resolvió que los fieles pueden reemplazar la abstinencia de carne por la de bebidas alcohólicas o por la práctica de actos de piedad, o justicia y caridad. Limosnas, visita de enfermos y ancianos, son opciones según la Norma complementaria 44.
También se aclaró que el ayuno consiste en tomar una sola comida “normal” en el día. Las otras deben ser cenas “ligeras” para respetar la norma. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 1 día
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 3 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber sobre los servicios del Trolebús y la Ecovía para estudiantes en Quito