Comunidad
Guayaquil busca ser una urbe más verde
El pasado viernes 20 de diciembre se llevó a cabo la reforestación de invierno en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil. Esta fue impartida por la Dirección Municipal de Ambiente que tiene como meta contribuir a la captura de emisiones de CO2. Como parte del proyecto de reforestación de bosques protectores, […]
El pasado viernes 20 de diciembre se llevó a cabo la reforestación de invierno en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil. Esta fue impartida por la Dirección Municipal de Ambiente que tiene como meta contribuir a la captura de emisiones de CO2.
Como parte del proyecto de reforestación de bosques protectores, esta vez se plantaron 400 árboles nativos entre los cuales se hallan el pechiche, laurel negro, laurel blanco, amarillo, guachapelí, Fernán Sánchez, seca, ébano, ceibo, bálsamo, cascol y pigío.
La actividad fue presidida por el director de Ambiente y la decana de la Facultad de Ciencias Naturales. También asistieron docentes, estudiantes, personal municipal y voluntarios. (I)
-
Tecnología hace 3 días
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Ecuador hace 20 horas
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Entretenimiento hace 4 días
Shakira: las mujeres ya no lloran, así se explica el fenómeno que se apoderó de Quito durante días
