Comunidad
Guayaquil busca ser una urbe más verde
El pasado viernes 20 de diciembre se llevó a cabo la reforestación de invierno en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil. Esta fue impartida por la Dirección Municipal de Ambiente que tiene como meta contribuir a la captura de emisiones de CO2. Como parte del proyecto de reforestación de bosques protectores, […]
El pasado viernes 20 de diciembre se llevó a cabo la reforestación de invierno en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Guayaquil. Esta fue impartida por la Dirección Municipal de Ambiente que tiene como meta contribuir a la captura de emisiones de CO2.
Como parte del proyecto de reforestación de bosques protectores, esta vez se plantaron 400 árboles nativos entre los cuales se hallan el pechiche, laurel negro, laurel blanco, amarillo, guachapelí, Fernán Sánchez, seca, ébano, ceibo, bálsamo, cascol y pigío.
La actividad fue presidida por el director de Ambiente y la decana de la Facultad de Ciencias Naturales. También asistieron docentes, estudiantes, personal municipal y voluntarios. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Ecuador hace 3 días
Fiscalía anuncia el traslado a Quito de los cuerpos de 11 militares asesinados: la llegada está prevista para este sábado 10 de mayo
-
Ecuador hace 1 día
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 3 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho