Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Guayaquil ardió con 34.8°C, récord anual de temperatura máxima

Publicado

el

écord de temperatura máxima en Guayaquil durante este 2019 (estación meteorológica aeropuerto). Foto: @inamhi
Publicidad

Guayaquil registró este sábado 28 de diciembre un récord anual de temperatura máxima: 34.8°C bajo sombra, según detalló en redes sociales el Instituto Nacional de Meteorología en Hidrología (Inamhi).

El Inamhi puntualizó que la sensación térmica (sensación de frío o calor que siente una persona según una combinación de parámetros meteorológicos) en exteriores fue superior a lo contabilizado por la estación meteorológica aeropuerto. (I)

Publicidad
Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Cinco personas tuvieron que ser rescatadas por bomberos por la crecida del río Arajuno, en Pastaza (FOTOS)

Publicado

el

Cinco personas quedaron atrapadas en un islote que se formó en el sector de Killu Kaspi, de la provincia de Pastaza, por la crecida del río Arajuno.

Así lo dio a conocer el ECU 911 de Ambato, que se encargó de coordinar la atención para los afectados. El hecho ocurrió este 21 de marzo de 2023 por las fuertes lluvias que han desbordado a los ríos del Oriente.

Publicidad

Personal experto en rescate en aguas rápidas del Cuerpo de Bomberos Arajuno con el contingente de Policía Nacional, más el apoyo de equipos especializados en rescate, del Cuerpo de Bomberos Pastaza acudieron para rescatar a los ciudadanos.

De esta forma, por las condiciones del clima, en aproximadamente cuatro horas lograron sacarlos del sitio. Dos mujeres de 31 y 37  años de edad, así como tres hombres de 28, 35 y 38 años se evacuaron en botes para ponerlos a buen recaudo. No tuvieron problemas de salud, según los reportes.

Posteriormente se los trasladó al centro del cantón Arajuno y les brindaron las recomendaciones del caso. En ese sentido las autoridades aconsejan no acercarse a los afluentes de agua cuando identifiquemos que existe un aumento al caudal, dice el ECU 911. (I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

Epmmop habilitó micrositio para consultar las vías cerradas en Quito por obras: Alrededor de 29 tramos están en rehabilitación

Publicado

el

obra vial Quito

En varias calles y avenidas de Quito se realizan trabajos de rehabilitación, que se han iniciado paulatinamente en las últimas semanas.

De acuerdo con el mismo municipio capitalino, actualmente, hay alrededor de 29 vías cerradas por la intervención, sin contar las que se realizan en las parroquias rurales.

Publicidad

Los trabajos se llevan a cabo en distintas jornadas. A partir del lunes 20 de marzo, se inició el proceso de repavimentación en las vías cercanas al metro y las afectadas por el aluvión de La Gasca.

En ese sentido, el tráfico vehicular se ha visto seriamente afectado generando malestar y problemas de movilidad.

Desde este 22 de marzo de 2023 iniciaron obras en la avenida Rodrigo de Chávez, en el sur de Quito, la cual tendrá una duración de 31 días. Se hará sobre los dos carriles de circulación, desde la Mariscal Sucre hasta la calle Galte. Las vías alternas  son  la av. 5 de Junio, Francisco Barba, av. de los Libertadores y Jambelí.

Así se puede consultar las vías con restricción por obras en Quito

Por su parte, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Emmop) habilitó un micrositio que proporciona información detallada sobre los trabajos que se están llevando a cabo y que ocasionan circulación restringida.

La información está disponible en línea y es de fácil acceso en este enlace. Con esta iniciativa, se espera minimizar los inconvenientes ocasionados por estas obras y mejorar la movilidad. (I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

Así operaban los dos policías que fueron sentenciados a siete años de prisión por delincuencia organizada

Publicado

el

policias sentenciados

Tres personas, dos policías en servicio activo y un civil, fueron condenadas a siete años de prisión por el delito de delincuencia organizada, para el tráfico de drogas.

Casos de violencia en institución educativa de Quito serían repetitivos: Un menor de 9 años habría sido abusado por dos alumnos mayores

Publicidad

De acuerdo con la Fiscalía, la investigación comenzó en enero de 2021. Estas incluyeron vigilancias, seguimientos y escuchas telefónicas, así se determinó la responsabilidad de los procesados.

Según la fiscal del caso, los miembros de la fuerza pública eran quienes se encargaban de acopiar, distribuir y comercializar las sustancias ilícitas. Incluso utilizaban los uniformes y motocicletas de la Policía para movilizar la droga sin levantar sospechas.

Además  mantenían reuniones en Quito, pero el delito se ejecutó en Santo Domingo, donde se llevaron a cabo los allanamientos y detenciones.

La sentencia se dictó de manera unánime por los jueces del Tribunal de Garantías Penales. Bajo el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que impone una pena privativa de libertad de cinco a siete años a los colaboradores de una delincuencia organizada. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído