Comunidad
Guayaquil: A bordo de 80 scooters, agentes civiles de Tránsito controlarán el tráfico de la urbe
Siendo la política, encaminar a Guayaquil hacia una movilidad integral y sostenible, en la cual el peatón es el actor principal, la Autoridad de Tránsito (ATM) entregó oficialmente 80 scooters a los agentes, para fortalecer sus tareas de control en la urbe porteña. La actividad se desarrolló al pie del Palacio Municipal, en el centro […]
Siendo la política, encaminar a Guayaquil hacia una movilidad integral y sostenible, en la cual el peatón es el actor principal, la Autoridad de Tránsito (ATM) entregó oficialmente 80 scooters a los agentes, para fortalecer sus tareas de control en la urbe porteña.
La actividad se desarrolló al pie del Palacio Municipal, en el centro de Guayaquil. La alcaldesa Cynthia Viteri, destacó la utilidad de este tipo de vehículos, con los cuales, los uniformados podrán desplazarse ágilmente en el sector comercial de la ciudad.
“Esto se une al concepto de la nueva ciudad. Tenemos Aerovía, Metrovía, buses, ciclorruta y ahora, a los agentes cuidando el medioambiente en estos vehículos eléctricos. De esta manera, con lo verde, lo sostenible, con el nacimiento de una nueva ciudad, luego de la tragedia, le decimos a Guayaquil puedes levantarte”, dijo la alcaldesa.
Estos vehículos de micromovilidad, son eléctricos y cuentan con siete horas de autonomía de carga, aliviando la emisión de gases y contaminación auditiva; la inversión ascendió a 118 000 dólares.
“Desde la ATM trabajamos por mejorar para bien la movilidad de los guayaquileños, en un concepto no solo educativo, sino que complemente y coadyuve al cuidado del medioambiente. Estos monopatines cumplirán un rol en el control ecoamigable y ágil, con una mejor y eficiente labor de los agentes de tránsito”, destacó Vicente Taiano, gerente general de la ATM.
El área de cobertura en la que trabajará este escuadrón comprenderá: avenida Malecón Simón Bolívar, avenida 9 de Octubre, Olmedo, Colón, Sucre, la Bahía, zona bancaria; en el norte, zonas como Alborada, Sauces y parte de la avenida Francisco de Orellana.
Los agentes que recibieron estos vehículos fueron debidamente capacitados para su operación y cuidado. (I)
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 4 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo
-
Comunidad hace 4 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios