Comunidad
En el transporte de Quito un equipo de canes se encarga de la seguridad: Así opera el Grupo K9 que añadió más miembros a sus filas
Desde el año pasado la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito cuenta con grupo de vigilancia y control canino, que se denomina Grupo K9, para el Trolebús y la Ecovía. Agente de tránsito que se llevó en wincha a buseta escolar con los niños adentro será sancionado: ¿Cómo debió haber actuado el efectivo según […]
Desde el año pasado la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito cuenta con grupo de vigilancia y control canino, que se denomina Grupo K9, para el Trolebús y la Ecovía.
Según Mauricio Cerón, coordinador de Seguridad de la entidad, este empezó solo con cinco canes y tres guías, El objetivo es brindar seguridad a los usuarios "de manera disuasiva".
?#AEstaHora | Personal de seguridad, junto a dos canes del grupo K9, realizan el control de paradas desde la Terminal Quitumbe hasta la Estación El Recreo del Transporte Municipal.
??Algunos de los caninos de este grupo son peludos adoptados.@santiguarderas #MovemosAQuito pic.twitter.com/H4X27aUHY0
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) April 27, 2022
También brindan apoyo en las operaciones de control que se ejecutan en terminales, estaciones y paradas. Incluso participan en los operativos de seguridad que realiza la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Agencia Metropolitana de Control (AMC).
Desde el municipio aseguran que el trabajo de este equipo ha logrado reconocimiento de los usuarios, por lo cual se requiere mayor presencia de los canes y sus guías.
En ese sentido, desde este enero de 2023 se incorporó al grupo otros cuatro perros y cinco guías. De esta forma ya suman nueve perritos con sus ocho responsables.
Seguridad para el transporte con la presencia de canes
Para la incorporación de nuevos miembros, Cerón asegura que fueron capacitados adecuadamente para cumplir su trabajo. La presencia de los canes estaría dando buenos resultados por su papel disuasivo en los operativos.
En cuanto a la seguridad del sistema de transporte municipal, la entidad señala que cada vez se realizan más acciones junto a otras instituciones.
Solo en el 2022 se desarrollaron 89 operativos antidelincuenciales. Como resultado se aprehendió a 48 presuntos delincuentes cuyo principal delito sería el hurto de celulares y billeteras de pasajeros.
Mientras que, en lo que va de este 2023, ya se efectuaron dos operativos antidelincuenciales conjuntos en los que se retiraron sustancias sujetas a fiscalización y armas cortopunzantes. (I)
?Se realizó un operativo interinstitucional de seguridad y control en las paradas del corredor Sur Occidental. @santiguarderas
??Se decomisó sustancias sujetas a fiscalización y se aprehendió a una persona.#ComprometidosConLaSeguridad #QuitoSeMueveContigo pic.twitter.com/rAwF201ew8
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) January 13, 2023
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?