Gobierno vuelve a cuestionar al Municipio de Quito por no entregar plan por emergencia de agua
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

"El plan nunca fue entregado": Gobierno vuelve a criticar al Municipio por manejo de emergencia de agua en Quito

Publicado

el

El servicio de agua potable podría restablecerse hacia el sábado 19 o domingo 20 de julio.

-- QUITO (15-06-2025).- Moradores del barrio Nueva Aurora, en el sur de Quito, se abastecen de agua en el parque del mismo nombre, gracias a un ojo de agua subterránea. En este parque, hoy, se instaló una planta portatil potabilizadora de agua. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO.
Publicidad

Mientras miles de habitantes del sur de Quito continúan haciendo filas con baldes y botellones para acceder a agua potable, el Gobierno Nacional volvió a criticar la respuesta del Municipio frente a una emergencia que ya se extiende por seis días debido a la rotura de la línea de conducción La Mica–Quito Sur.

Moradores del barrio Nueva Aurora, en el sur de Quito, se abastecen de agua en el parque del mismo nombre, gracias a un ojo de agua subterránea. En este parque, hoy, se instaló una planta portatil potabilizadora de agua. Foto: Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO.

Publicidad

Desde el parque Nueva Aurora —donde actualmente operan dos de las tres plantas potabilizadoras portátiles instaladas como parte del plan de contingencia—, la ministra de Energía y presidenta del COE Nacional, Inés Manzano, insistió en que el Municipio no ha entregado un plan claro para enfrentar la situación.

"La ministra de Ambiente pidió por oficio, la semana pasada, que por favor nos den un plan de emergencia de lo que estaba sucediendo. El plan nunca fue entregado y de hecho hemos vuelto a insistir para que nos den un informe técnico de qué pasó y qué actividades van a hacer para complementar", afirmó.

Añadió que "no hubo una comunicación veraz y oportuna, y que por ello, entonces, nosotros (el Gobierno) hemos intervenido". Además, recordó que la competencia sobre la dotación de agua potable recae en los gobiernos locales.

"Las competencias son constitucionales: planta de tratamiento de aguas residuales, dotación de agua potable, residuos, entre otras cosas, son de los municipios", dijo Manzano.

Medidas que tomó el Gobierno ante emergencia en el sur de Quito

El COE Nacional sesionó el lunes 14 de julio de 2025 para definir nuevas acciones. Entre estas se incluye la operación de tres plantas potabilizadoras móviles, gestionadas con apoyo de la Cruz Roja, y una flota de 10 tanqueros que entregan agua en sectores como Nueva Aurora, Chillogallo, Quitumbe y La Ecuatoriana.

El agua que alimenta las plantas móviles proviene de una vertiente natural ubicada en el parque Nueva Aurora, que durante más de tres décadas sirvió como fuente informal para cientos de familias. Este lugar se convirtió nuevamente en punto de acopio durante la emergencia.

mapa-de-plantas-potabilizadoras

Una de las plantas, con capacidad de 8.000 litros por hora, permanecerá en Nueva Aurora. Otra, con capacidad de 3.000 litros por hora, será trasladada a Jazmines de Guamaní. La tercera no se instalará en el punto inicialmente previsto, debido a que no cumplía con las condiciones mínimas requeridas para operar, informó Jessica López, técnica de la Cruz Roja.

¿Qué dijo el Municipio?

Por su parte, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, reiteró que no ha existido una comunicación directa desde el Gobierno Nacional para coordinar acciones conjuntas. Lo dijo este 15 de julio en un pronunciamiento a la prensa:

"Yo, como Alcalde, no he recibido ningún tipo de contacto para poder hacer la coordinación del apoyo que puede hacer el Gobierno, que es bienvenido y que debería haber coordinación, evidentemente", sostuvo.

Actualmente, los equipos del Municipio continúan con las labores de remoción de tierra en La Mica, donde ocurrió el deslizamiento que rompió la tubería principal. Según la planificación, el servicio de agua potable podría restablecerse hacia el sábado 19 o domingo 20 de julio, si las condiciones climáticas y técnicas lo permiten.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.