Comunidad
Gobierno aplica medidas por crecimiento de contagios de COVID-19 en Quito
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional flexibilizó para este mes las reglas del semáforo epidemiológico para controlar la propagación de coronavirus en el país. Sin embargo, pese a que en Quito rige el semáforo amarillo, algunas de las nuevas disposiciones no aplican para la capital. Esto debido al crecimiento del número de contagios […]
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional flexibilizó para este mes las reglas del semáforo epidemiológico para controlar la propagación de coronavirus en el país.
Sin embargo, pese a que en Quito rige el semáforo amarillo, algunas de las nuevas disposiciones no aplican para la capital. Esto debido al crecimiento del número de contagios en el último mes en varios sectores, que ha generado que el sistema sanitario esté casi al tope.
El lunes, el presidente Lenín Moreno dispuso tres acciones. Una de ellas es la de incrementar los controles en la circulación en cuatro zonas de la urbe: Centro Histórico, El Panecillo, Chilibulo y La Ecuatoriana.
Los dos primeros sectores están en el centro de la ciudad; los otros, al sur. Estos han sido identificados como los de mayor incidencia de contagios en la capital.
Moreno dijo que además habrá mayor control a las ventas informales y un incremento de la capacidad de atención en salud.
Según datos del COE de Pichincha, el 3 de junio la ciudad registraba 3 842 casos, pero el 30 de junio, ya se registraban 6 571, que significa un incremento del 71 %.
Asimismo, las muertes pasaron de 305 a 464, con un aumento del 52 %. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 1 día
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 3 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber sobre los servicios del Trolebús y la Ecovía para estudiantes en Quito