Comunidad
Garantizan energía para estaciones de bombeo en el norte de Quito: estos son los barrios beneficiados
Esta acción se la toma después de 31 días de corte de luz.
En el noroccidente de Quito, los cortes de energía no afectarán más a las estaciones de bombeo de agua, según la resolución del Ministerio de Energía que entró en vigencia el 23 de octubre de 2024. Esta medida busca minimizar las interrupciones en el suministro de agua potable, particularmente en sectores altos donde la falta de energía ha afectado gravemente a la distribución.
Los sistemas de bombeo impulsan el agua hacia los tanques de distribución ubicados en estas zonas, por lo que la interrupción de energía comprometía el acceso al servicio para más de 100,000 personas.
De acuerdo con la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), la recuperación del sistema hidráulico puede tardar entre dos y cinco días después de un corte de luz, complicando el servicio en los barrios afectados.
Medidas para asegurar el suministro de agua
Para enfrentar esta crisis, Epmaps ha anunciado la adquisición de seis generadores móviles y cuatro fijos que se instalarán en las estaciones de bombeo de áreas críticas como El Bosque, El Condado y Lloa. Estas zonas dependen de las plantas de Puengasí y El Placer.
Barrios beneficiados
Los barrios que se beneficiarán de esta medida incluyen:
- Atucucho,
- La Dolorosa – Loma Gorda – San Rafael,
- Santa María de Cotocollao,
- La Dolorosa- San Rafael,
- La Pisulí,
- La Planada,
- Rancho Alto San Antonio,
- San Pedro de Pisulí,
- Tiwintza (José Roldós 2 Etapa),
- Vista Hermosa (Jaime Roldós),
- Barrio Camino a La Libertad,
- Jaime Roldós Bajo,
- La San Enrique de Velasco,
- Magisterio Ecuatoriano,
- Lotización José Peralta,
- San José De Cangagua,
- Urbanización Consejo Provincial,
- La Paz,
- Rancho Alto José Peralta,
- 15 De Julio,
- Barrio La Paz,
- La Campiña – Anita Lucía,
- San José Obrero,
- Santa Rosa de Singuna,
- Ana María Baja,
- Av. Mariscal Sucre Tramo I,
- Barrio Osorio,
- Bellavista Alta,
- Bosque Protector,
- Centro Comercial Jumbo Centro,
- Club Santa Fe,
- Cochapamba Norte Bajo,
- Cochapamba Norte Centro,
- Cochapamba Sur Bajo I-II,
- Colegio Intisana,
- Conjunto Residencial Jardines Del Bosque,
- Cooperativa Unión Nacional II,
- El Bosque – Comercio,
- El Pinar Alto,
- El Triunfo – Barrio El Bosque,
- Jardines Del Bosque,
- Santa Anita Baja,
- Santa Isabel – A-B,
- Santa Isabel Bajo,
- Terreno Junto Jardines Del Bosque,
Urbanizaciones:
- San Fernando,
- Bosque II,
- San Vicente I-II,
- La Campiña,
- Pusuquí Chico, 1 Y 2,
- Colegio Francés,
- Las Tolas,
- Granilandia,
- San José de Alugulla,
- La Florida,
- Santa Clara de Pomasqui,
- San José,
- La Unión,
- Jhon F. Kennedy
Garantizar el servicio a largo plazo
Además de los generadores, la Epmaps planea reforzar la infraestructura de bombeo en otras zonas de la ciudad para evitar futuras afectaciones, asegurando así la distribución de agua en un escenario de continuos racionamientos energéticos.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero