Publicidad

Comunidad

Detienen a un hombre que se hacía pasar por funcionario de la AMC en Quito: exigía pagos para evitar sanciones

Ningún servidor puede solicitar pagos directos para evitar sanciones, según la AMC.

Published

on

Publicidad

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía Nacional en el sector de Quitumbe, en el sur de Quito, por usurpación de funciones públicas. El ciudadano se hacía pasar por servidor de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y fue aprehendido en flagrancia (situación en la que una persona es sorprendida cometiendo un delito).

La AMC informó que el detenido se presentó como arquitecto municipal ante varios vecinos y exigió $ 60 a cambio de no suspender ni sancionar una obra en construcción que no contaba con los permisos legales. 

Los moradores denunciaron el hecho, y funcionarios reales de la AMC acudieron al sitio. Allí constataron que el sospechoso vestía un buzo con logos institucionales falsos y portaba una credencial adulterada. Al verificar su identidad, confirmaron que no formaba parte del personal de la entidad.

Publicidad

Durante la intervención, la Policía encontró en su poder $ 30 en efectivo, pero no halló registros de antecedentes penales. Además, el detenido se movilizaba en una motocicleta sin matrícula ni licencia de conducir. El hombre fue trasladado ante la autoridad judicial competente. Si se confirma su responsabilidad penal, podría enfrentar una pena de hasta tres años de prisión, de acuerdo con el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Quito: recomendaciones para identificar a un funcionario de la AMC

La AMC recordó que ningún servidor puede solicitar pagos directos para evitar sanciones. Toda infracción debe notificarse por escrito, mediante el proceso administrativo correspondiente. Para verificar si una persona realmente trabaja en la AMC, la ciudadanía debe revisar: 

Publicidad
  • Que porte una credencial oficial con código QR legible. 
  • Que el QR dirija al porta institucional con los siguientes datos: fotografía, nombres completos, números de cédula, cargo, dependencia y grupo ocupacional. 

Si existen dudas o irregularidades se puede contactar a la AMC o denunciar directamente al ECU 911.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version