Comunidad
Pabel Muñoz reporta avances en obras hidráulicas, cambios viales y alianza regional durante emisión 100 de Frecuencia Quiteña
La nueva tubería instalada en La Mica funciona al 100 %, y se realizan trabajos complementarios para reemplazar un tramo de la línea de conducción.
El alcalde Pabel Muñoz conmemoró, este lunes 28 de julio de 2025, el programa número 100 de Frecuencia Quiteña desde el Yaku Parque Museo del Agua, ubicado en el barrio El Placer, en el centro de la capital. La transmisión se realizó con la participación de ciudadanos y del equipo municipal.
Durante el evento, Muñoz recalcó que Frecuencia Quiteña es una herramienta de rendición de cuentas. Según explicó, la propuesta se basa en tres principios fundamentales:
- El ciudadano orienta la política pública.
- El ciudadano da seguimiento a lo que se propone.
- El ciudadano evalúa las tareas cumplidas.
Avances en infraestructura y movilidad
Durante la transmisión, el burgomaestre informó que la nueva tubería en La Mica ya opera al 100 %. En el páramo, continúan los trabajos para reemplazar un tramo de la línea de conducción Mica – Quito Sur. Además, aseguró que el monitoreo constante garantiza el suministro de agua para los barrios del sur.
El funcionario también se refirió a la Conferencia CAF: Iberoamérica 500+, en Santa Marta (Colombia), donde presentó la estrategia para transformar el Centro Histórico de Quito. Reafirmó su visión de equilibrio entre conservación, modernización y habitabilidad.
En ese espacio, Muñoz se reunió con el presidente de la CAF, Sergio Díaz-Granados, y celebró el respaldo regional para fortalecer las ciudades con legado histórico. 📺 #FrecuenciaQuiteña | Informe semanal del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en su edición número 100. https://t.co/0XV3BBm4za
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) July 28, 2025 Además, desde este lunes, se aplica un cierre total del sentido sur -norte de la avenida Mariscal Sucre. Por esta razón, la movilidad será de la siguiente manera: (I)
Cierre de vías