Comunidad
Metro de Quito: concejal denuncia fisuras en las rieles que provocan retrasos en los viajes de los usuarios
Según el concejal Andrés Campaña, se habrían detectado dos fisuras en los rieles del Metro de Quito.
El concejal Andrés Campaña denunció la presencia de grietas en los carriles del Metro de Quito, lo que sería una de las causas de la reducción de velocidad de los trenes entre las estaciones de Magdalena y El Recreo, en el sur de la ciudad.
Campaña compartió esta información en un video publicado en su cuenta oficial de Instagram el miercoles 5 de febrero del 2025, donde presentó un supuesto informe elaborado por el Consorcio Línea 1 Acciona Metro de Quito.
En el documento, que cita Campaña, el consorcio informa que el 23 de octubre de 2024, durante una inspección a pie de vereda, se detectó una fisura en ese tramo del carril.
Posteriormente, el 11 de noviembre, se realizó un ensayo de ultrasonido contratado por la firma, el cual concluyó que las dos fisuras tienen una longitud de 60 milímetros (mm) y una profundidad de 15 mm.
¿Qué es un ensayo ultrasonido? Es una técnica no destructiva utilizada para inspeccionar materiales y estructuras, mediante el uso de ondas ultrasónicas. Este método permite detectar defectos internos, como grietas, grietas o cavidades, sin dañar el objeto o material que se está evaluando.
Tras ese examen, el 24 de diciembre del 2024 la constructoria hizo otro ensayo ultrasonido y verificó que la profundidad de las fisuras era de 2,4 y 1,3 centímetros.
🔴¿QUÉ PASA EN EL METRO?🔴
El concejal @ACampanaRemache dice que hay #fisuras en los #carriles y por eso se baja la velocidad de los trenes en el tramo La Magdalena-El Recreo. pic.twitter.com/SqHUMnfVxy— Quito News (@QuitoNews1) 6 de febrero de 2018
¿Que dijo el gerente del Metro de Quito?
El gerente del Metro, Juan Carlos Parra, confirmó la mañana del 6 de febrero de 2025 que la reducción de velocidad se debe a dos fisuras en los rieles por donde circulan los trenes. “Son medición de seis centímetros de largo cada una, con una profundidad de 2,4 y 1,4 centímetros, respectivamente”, detalló Parra.
Campaña manifestó que la empresa constructora recomendó a la gerencia del Metro de Quito tomar tres medidas urgentes:
- Realizar un nuevo ensayo de ultrasonido dentro de dos semanas.
- Ejecutar la acción correctiva antes del 31 de enero de 2025.
- Restringir de manera inmediata la velocidad de los trenes hasta que se complete la acción correctiva
Al respecto, Campaña afirmó que, hasta el momento, la única recomendación realizada es la reducción de la velocidad del Metro.
Asimismo, el edil cuestionó el accionar del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y al gerente Juan Carlos Parra, por las "verdades a medias".
Parra aseguró que los rieles serán reparados hasta del 16 de febrero de 2025, una vez que la empresa Patrol complete los trabajos. "CL1 cubrirá los gastos de las reparaciones", indicó.
De igual modo, expresó que este tipo de daños no representa un peligro para los ciudadanos ni para el funcionamiento del Metro.
🗣️ Tras las denuncias del concejal Andrés Campaña sobre fisuras en los carriles del Metro de Quito, el gerente de la empresa municipal, Juan Carlos Parra, confirmó para https://t.co/VFMZBJEWYq que se solucionarán hasta el 16 de febrero ▶️ https://t.co/FosIO5L0Qe pic.twitter.com/dikp47MiYQ
— Comunidad Quito (@comunidadquito) February 6, 2025
(I)
-
Comunidad hace 3 días
¿Cómo está ahora la bebé hallada sola en carretera de Santa Elena?: Se investiga crimen de su madre en la vía Atahualpa-Ancón
-
Entretenimiento hace 3 días
¿En verdad echaron a Kanye West y Bianca Censori de los Grammy por su vestido transparente?
-
Mundo hace 2 días
Lo que debes saber sobre la USAID y la razón por la que Trump y Musk están cerrando sus oficinas
-
Ecuador hace 3 días
"La Corte se convirtió en una entidad de los fines de semana; actúa los viernes o previo a un feriado", cuestiona el constitucionalista José Chalco