¿Cuándo inicia recolección de firmas para revocar a Pabel Muñoz?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde Pabel Muñoz iniciará desde el 23 de abril de 2025: ¿cómo se ejecutará el proceso?

Publicado

el

Se imprimirán 125.000 formularios para alcanzar un millón de firmas.

Pabel Muñoz ejerce funciones como alcalde de Quito desde 2023 Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO.
Publicidad

Desde este miércoles, 23 de abril de 2025, empezará la recolección de firmas para la revocatoria del alcalde de Quito, Pabel Muñoz. El proceso se activó luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobara, el 7 de abril de 2025, el informe que autoriza la entrega del formato de formularios para ese fin.

La capacitación para los recolectores de firmas comenzó este lunes (21 de abril de 2025) en uno de los salones del CNE. Martín Reyes, director de organizaciones políticas del CNE, explicó que allí se detalló cómo llenar los formularios para evitar inconsistencias al momento de validar las rúbricas.

Publicidad

En cada formulario debe constar el número de cédula, apellidos, nombres, firma o huella. La firma debe coincidir con la que consta en la cédula. No se deben alterar los espacios ni el orden de los datos. Las rúbricas se verificarán en un plazo de 15 días tras cada entrega. Se necesitan 205.664 firmas para que el proceso avance. El colectivo estima que la votación de revocatoria podría realizarse en noviembre de 2025.

¿Cuál es el argumento de quienes lideran esta iniciativa?

El colectivo ‘Defiende tu Voto’ lidera la iniciativa. Su argumento es que el alcalde incumplió funciones al realizar proselitismo político en favor de la excandidata presidencial Luisa González durante las elecciones de 2023. Según el colectivo, eso vulnera la ley electoral y no forma parte de sus atribuciones como autoridad municipal.

Néstor Marroquín, vocero del colectivo, informó que la recolección arrancará en el Centro Histórico. Empezarán con un acto simbólico frente al Palacio Municipal. También instalarán al menos dos puntos fijos para la recepción de firmas. Otro mecanismo será el recorrido por calles con formularios.

Se imprimirán 125.000 formularios —cada uno con capacidad para registrar ocho firmas— para alcanzar un millón de firmas. Marroquín aclaró que entregarán los formularios de forma parcial para que el CNE pueda revisarlos por etapas. 

Así sera el formulario que deberán llenar quienes apoyen la revocatoria del mandato de Pabel Muñoz. Foto: Cortesía del CNE.

A la capacitación se inscribieron 300 personas, pero acudió menos de la mitad. El colectivo habilitó una plataforma para ese registro. Allí se coordinará la entrega de formularios y el avance del proceso.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.