Comunidad
¿Cuáles son los conciertos por Fiestas de Quito? Esta es la propuesta musical para celebrar la fundación de la capital
La programacion de Fiestas de Quito 2022 cuenta con más de 200 eventos que se llevan a cabo tanto en el hipercentro de la ciudad como en el resto de las parroquias urbanas y rurales de la capital. Incluso este año se retomaron decenas de eventos masivos que se suprimieron por la pandemia.
Algunas de las actividades icónicas ya se desarrollaron en días pasados, como el Pregón de Fiestas, los Desfiles de la Confraternidad y la Mascarada Nocturna. Pero aún quedan muchas propuestas musicales con las que se podrá gozar los próximos días.
Estos son los conciertos por Fiestas de Quito:
El Amazonazo
Espectáculo en el espacio público organizado por la Administración Zonal La Mariscal, este 2 de diciembre de 2022, a las 15:00 en la plaza Veintimilla av. Amazonas.
Solandazo
Evento con presencia de artistas nacionales de diferentes géneros, desde las 18:00 hasta las 24:00 en Solanda este viernes 2 de diciembre.
Homenaje a Benitez y Valencia, Mano a mano de Dúos
El 2 de diciembre a las 19:00 en la Plaza 24 de Mayo, la actividad es gratuita.
Festival del Pasacalle
Se realizará a las 19:00 este 4 de diciembre de 2022, en el Coliseo General Rumiñahui.
Quito fest
Festival de Música Independiente que se desarrolla desde 2003 en el Centro Cultural Itchimbía. Será el 3 y 4 de diciembre desde las 10:00.
Conciertos hito por Fiestas de Quito
- Evento Hito Presencia Internacional de Anuel AA, el 5 de diciembre en el Bicentenario Arena, a las 19:00.
- Evento Hito Presencia Internacional de Fanny Lu, el 6 de diciembre en el Bicentenario Arena, a las 19:00
- Festival Quito Kumbia, el 6 de diciembre, con artistas como Américo, Los Melódicos de Venezuela, Cumbia Stars, entre otros. Será a las 16:00 en la Plaza Cívica de Quitumbe.
Serenata al Presidente
En distintos barrios quiteños se realiza una serie de serenatas, una de ellas en la Plaza de la Independencia, a partir de las 19:00, este 5 de diciembre.
Estos son otros conciertos para este 3 de diciembre
- “Muestra tu esencia: encuentro nacional de la mujer roquera”: concierto con la participación de grupos de rock femeninos, en el teatro México, a partir de las 12:00.
- Festival artístico “Solanda canta a Quito”: manifestaciones artísticas y culturales se presentarán a partir de las 14:00 en el parque Ecológico de Solanda.
- “El Vacaso regresa”: presentación de música y danza en el barrio San Carlos, sector Vaca de Castro, desde las 18:00 hasta las 23:00.
- Concierto de requinto, 7.ª edición: concierto de requintos acompañados de músicos concertistas de experiencia, en el Teatro Museo del Pasillo, desde las 18:00.
- “Celebrando al Quito rural”: serenata de barrios y comunas de las ocho parroquias del valle de Tumbaco, de 18:00 a 19:00 en la comuna Tola Grande Tumbaco. De 19:00 a 20:00 en el estadio de Checa.
¿Qué fiestas se celebran en Quito?
La capital solo tiene una fecha para celebrar su existencia, por ende cada diciembre se recuerda su fundación española que ocurrió en 1534. De esta forma lo que se celebra son las fiestas de Fundación.
¿Cuándo son las Fiestas de Quito?
En ese sentido, en la capital las fiestas se encienden entre la última semana de noviembre y primera de diciembre de cada año.
¿Cuándo se fundó la ciudad de Quito?
Propiamente la capital de los ecuatorianos se fundó el 6 de diciembre de 1534 en plena conquista española. Por ello las fiestas se celebran hasta esa fecha con la Sesión Solemne que preside la Alcaldía.
La genda completa de las fiestas se puede revisar en este enlace. (I)
Comunidad
SORTEO 1016: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 30 de enero de 2023 (BOLETÍN)
El premio del Pozo Millonario sorteo 1017 se jugó este lunes 30 de enero de 2023 y estos son los números ganadores:
-
01, 02, 05, 07, 09, 14, 15, 17, 20, 22, 23.
Además, la mascota sorteada fue el Galápago.
Aquí el boletín del Pozo Millonario sorteo 1017:
Video del Pozo Millonario sorteo 1017:
El sorteo se realizó en vivo en una transmisión a través de internet, en las principales redes sociales de la Lotería Nacional de la Junta de Beneficencia del Guayas.
¿Cómo se juega el Pozo Millonario?
Se colocan 25 bolillas en una máquina, de las cuales saldrán 11.
Si tienes 11 aciertos, ganas el Pozo Millonario. Si tienes 10 aciertos el premio es de 500 dólares; con 9 aciertos el premio es de 10 dólares; 8 aciertos el premio es de 2 dólares; y, si tienes 7 aciertos tu premio es de 1 dólar.
Además, si la mascota de tu cartón coincide con la sorteada, ganarás el valor vigente de tu cartón. Cada semana el color del cartón será diferente. Cada boleto tiene un costo de 1 dólar
Si tienes más consultas visita: www.loteria.com.ec (I).
Otros sorteos de Lotería Nacional:
Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:
-
Recuerde que los premios en efectivo y especie caducan a los tres meses. (I)
Comunidad
¿Qué exigen los moradores de la urbanización Castilla en Daule? Con protesta cerraron el km 13 de la vía Samborondón
Los habitantes de la urbanización La Castilla, en Daule, se tomaron las calles para exigir a las autoridades mayor seguridad. En ese conjunto habitacional ocurrió el quíntuple asesinato el pasado 28 de enero de 2023.
Desde la primera hora de este miércoles, 1 de febrero de 2023, un grupo de ciudadanos se agolpó en el km 13 de la vía Samborondón. Con carteles, pitos y consignas a gritos denuncian que viven en el abandono.
Según los vecinos, son 14 años en los que el sector se ha ido descuidando. Entre las quejas cuentan que hay falta de luminarias, los parterres están en mal estado y la movilidad se dificulta por la falta de agentes de tránsito para gestionar la circulación.
Luego del ataque armado que ocurrió allí, en el que cinco personas fueron baleadas, incluso un bebé, han solicitado a la Policía un puesto fijo. Los locales comerciales de la zona también sienten la tensión por la ola de inseguridad en toda la provincia.
Sin embargo su petición no habría recibido respuesta y se sienten en la indefensión, dijo una moradora al noticiero de Ecuavisa. Además los pedidos de obra pública van direccionados a la prefectura de Guayas y a la alcaldía.
🔴 Habitantes de la urbanización Castilla, Daule, bloquean la carretera y piden más seguridad. @ayudamehenry con el reporte 🎙️#ComunidadGyeEcuavisa pic.twitter.com/morK6m58xZ
— Comunidad Guayaquil (@comunidadgye) February 1, 2023
Cierre en la vía Samborondón
Debido al bloqueo de la arteria vial ni siquiera el trasnporte urbano logró cruzar. Por ende se observó a un gran número de personas caminar por la carretera para llegar a su destino.
Ver esta publicación en Instagram
En videos de internautas también se observa el caos vehicular que ha ocasionado la protesta. En medio de los vehículos que presionan con el claxon, los manifestantes se mantienen en pie sin permitir la circulación vehicular con el fin de que sus demandas lleguen a las autoridades. (I)
PROTESTA CIUDADANA.
Habitantes de la urbanización Castilla (lugar en donde ocurrió la matanza de 5 personas, el fin de semana) se han tomado el Km 13, vía a Samborondón, para exigir, a las autoridades competentes, mayor seguridad.
Esta protesta ha generado caos vehicular. pic.twitter.com/fKiuLEho1g— INFORMACIÓN AL DÍA, CON ROBERTO GARCÍA (@rgarcia25S) February 1, 2023
Comunidad
Transformar a la capital en un lugar seguro a través de un plan integral y la generación de empleo, entre las propuestas de María José Carrión, candidata a la Alcaldía de Quito
María José Carrión busca llegar a la Alcaldía de Quito como representante del movimiento Amigo para transformar a la capital en un lugar seguro a través de un plan integral.
La candidata por la lista 16 tiene como referente el sistema aplicado por el presidente de El Salvador Nayib Bukele.
“Los cambios en seguridad que se han hecho en este país han sido visibles… Hemos generado todo un sistema de seguridad a través de los implementos como cámaras de seguridad, drones, los centros de monitoreo y control”, explica.
Carrión sostiene que este sistema funcionará en cuatro polos de desarrollo de la capital: norte, sur, valle de Los Chillos y Tumbaco. Además capacitará a los policías metropolitanos, organizará comités de seguridad y trabajará en la prevención de femicidios a través de las casas de acogida.
Asegura que la generación de empleo está entre sus propuestas. Para esto se anclará en la obra pública municipal, recuperando las vías, parques, plazas y parques.
En cuanto a movilidad, señala que la ciudad debe ser reorganizada con obras de interconexión. “Estamos hablando de una nueva avenida occidental, de la conectividad de los valles a través del tranvía como una alternativa económica”, manifiesta.
También regularizará los taxis rutas para que brinden un mejor servicio y se extienda a las parroquias rurales, ya que en algunos casos -refiere- el servicio de transporte público solo llega dos veces al día.
Mira la entrevista completa:
(I)
-
Comunidadhace 1 hora
SORTEO 1016: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 30 de enero de 2023 (BOLETÍN)
-
Entretenimientohace 16 horas
"Ya mismo voy a ver a Pa": Así bailó la pequeña hija de Raphy Pina y Natti Natasha tras conocerse la noticia de su posible regreso a casa ¡Mira qué dijeron sus otros retoños!
-
Entretenimientohace 18 horas
"Una relación que no había experimentado nunca": Maricela Gómez, de "Compañía 593", cuenta cómo es tener una relación de pareja con alguien 10 años menor que ella (FOTOS)
-
Entretenimientohace 17 horas
"A veces me sentía como vulgar": Paola Jara habla de la reducción que se hizo en los senos y devela las otras dos cirugías a las que se ha sometido