Comunidad
¿Retaliación política o decisión técnica? Medidas de los transportistas tras la suspensión de la cooperativa Río Amazonas en Guayaquil
La ATM sostiene que la suspensión del servicio no tendrá un impacto considerable en los usuarios.
La salida de operación de la Cooperativa de Transporte Urbano Río Amazonas ha intensificado las tensiones entre el Municipio de Guayaquil y la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (Fetug). El caso está marcado por acusaciones de posibles represalias políticas y discrepancias respecto al cumplimiento de los requisitos contractuales.
Este martes 7 de enero de 2025, la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) anunció la suspensión de las líneas de transporte público 54, 73 y 118, operadas por Río Amazonas, argumentando que la cooperativa no habría gestionado a tiempo los trámites necesarios para renovar su contrato.
No obstante, Mauro Silva, representante de la cooperativa, afirmó que cuentan con documentos que respaldan la entrega de toda la información solicitada.
“La ATM sostiene que no respondimos al llamado para la renovación, pero podemos demostrar que los documentos fueron entregados y recibidos”, aseguró Mauro Silva. Además, señaló que la medida no tiene un trasfondo administrativo, sino que responde a una represalia derivada del conflicto entre el alcalde Aquiles Alvarez y Christian Sarmiento, quien es socio, no propietario, de la cooperativa.
Silva destacó que la suspensión de la operación de 82 buses impacta gravemente a decenas de familias que dependen de este trabajo y a más de 45.000 usuarios que utilizan estas rutas en sectores estratégicos como la Vía Perimetral, el suroeste, el noroeste y el centro de Guayaquil.
Transportación urbana más unida que nunca 💪💪💪🚍 pic.twitter.com/cTADT2M2ki
— Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (@fetug_) January 8, 2025
Antecedentes de tensiones
-
Ecuador hace 2 días
5.000 militares refuerzan la seguridad en Quito e Imbabura mientras persisten cierres viales por el paro nacional
-
Mundo hace 3 días
Premio Nobel de la Paz: reacciones mundiales al galardón otorgado a María Corina Machado
-
Ecuador hace 3 días
Los nombres detrás del caso Malvinas: 17 militares son procesados por desaparición de los cuatro menores
-
Ecuador hace 4 días
Lo que dijo el ministro del Interior sobre liberación de cinco detenidos tras ataque a caravana presidencial