Comunidad
Feriado deja pérdidas para el sector turístico de Santa Elena
El cierre de playas y balnearios establecido por el Gobierno Nacional dejará grandes pérdidas para el sector turístico. Ante la nula presencia de turistas, ni siquiera fueron necesarios grandes operativos de la Fuerza Pública para mantener las playas desocupadas este jueves 24 y viernes 25 de diciembre del 2020, según los promotores turísticos de la […]
El cierre de playas y balnearios establecido por el Gobierno Nacional dejará grandes pérdidas para el sector turístico.
Ante la nula presencia de turistas, ni siquiera fueron necesarios grandes operativos de la Fuerza Pública para mantener las playas desocupadas este jueves 24 y viernes 25 de diciembre del 2020, según los promotores turísticos de la comuna de Montañita, reseñó El Comercio.
De acuerdo a la publicación, la Cámara Provincial de Turismo de Santa Elena prevé dejar de percibir por las restricciones de los feriados de Navidad y Año Nuevo unos 15 millones de dólares.
No así, solo en el fin de año del 2019 la provincia recibió 14 783 706 dólares, según una encuesta de gastos y alojamiento del Ministerio de Turismo.
Las restricciones se dieron para evitar la propagación del COVID-19. La medida rige 24, 25, 31 de diciembre del 2020 y 1 de enero de 2021. (I)
-
Arte hace 23 horas
Conciertos gratis en Guayaquil durante noviembre: así serán los Domingos Culturales en el Parque Jerusalén
-
Ecuador hace 4 días
¿Cómo la articulación internacional entre Ecuador y Estados Unidos logró detener un cargamento de 10 toneladas de droga?
-
Ecuador hace 4 días
Operativo en Durán revela 22.000 especies de tránsito falsificadas de distintas provincias del Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
ATM detectó irregularidades y anunció medidas de seguridad contra falsificaciones de documentos en Durán
