Comunidad
Inicia la fase 2 del plan de recuperación del Centro Histórico de Quito con obras en aceras, iluminación y arborización
El Cabildo sostiene que este plan contribuirá a reactivar el turismo y dinamizar la economía local.
La segunda fase del plan para recuperar el Centro Histórico de Quito está en marcha. Técnicos del Municipio comenzaron la socialización del proyecto con 150 moradores de los barrios La Loma Grande, San Roque y La Victoria.
¿Qué acciones se ejecutará en el Centro Histórico de Quito?
Las acciones a ejecutarse en esta etapa contempla:
- Ampliación de aceras
- Arborización a nivel de piso
- Mejor iluminación
- Señalización vial
Según datos del Municipio, se intervendrán 2.000 metros lineales de vía y se generarán 2.830 metros cuadrados de espacio para peatones. La entidad municipal calcula que unos 200.000 habitantes se beneficiarán directamente.
La propuesta busca mejorar la seguridad, el control del espacio público, la iluminación y el manejo del comercio informal y habitantes de calle en las zonas intervenidas. El plan general fue presentado en octubre de 2024.
De igual modo, el Municipio informó que la recuperación urbana contiene doce manzanas del Centro Histórico, con énfasis en la calle Benalcázar. Ese eje fue uno de los principales frentes de trabajo en la primera etapa. Los ejes de acción del proyecto son: urbanismo, corredores verdes, movilidad sostenible y protección del patrimonio natural y cultural. Asimimo, las autoridades municipales explicaron que este modelo urbano tiene el propósito de establecer espacios públicos adecuados, mejorar la habitabilidad y atraer a la ciudadanía de nuevo al centro. Además, el Cabildo sostiene que este plan contribuirá a reactivar el turismo y dinamizar la economía local.
🏙️✨ #RecuperamosElTiempo | La Fase 2 de la recuperación urbana del Centro Histórico está en marcha.
Con la visión del alcalde de Quito Pabel Muñoz @pabelml , construimos una ciudad que honra su patrimonio y mejora la calidad de vida de todas y todos. #QuitoRenace pic.twitter.com/Tmc6BYmQ1g — Zona Centro Quito (@ZonalmSaenz) May 8, 2025 (I)