Comunidad
Familias de Cuenca reciben capacitaciones en seguridad y alarmas comunitarias
La Alcaldía de Cuenca, a través del Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC), ofrece capacitaciones virtuales en seguridad integral y alarmas comunitarias a 848 familias, como parte de los proyectos Comunidades preparadas y Barrio seguro. Actualmente, 300 familias de diferentes sectores como: Tablón de Miraflores, Virgen del Bronce, La Recolecta, urb. Los Capulíes, y docentes de […]
La Alcaldía de Cuenca, a través del Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC), ofrece capacitaciones virtuales en seguridad integral y alarmas comunitarias a 848 familias, como parte de los proyectos Comunidades preparadas y Barrio seguro.
Actualmente, 300 familias de diferentes sectores como: Tablón de Miraflores, Virgen del Bronce, La Recolecta, urb. Los Capulíes, y docentes de la escuela Emilio Murillo se están beneficiando de estas capacitaciones. El objetivo es incrementar la cultura de corresponsabilidad en seguridad de cada ciudadano para que tenga una buena convivencia, unión familiar y barrial.
Respecto al proyecto preventivo Barrio seguro, durante la última semana se entregaron 201 pulsantes fijos e inalámbricos, así como los demás implementos que integran los sistemas de alarmas comunitarias. Estos equipos corresponde a 74 familias del barrio Las Delicias, parroquia Sucre; 77 del barrio La Inmaculada, parroquia Totoracocha; y 50 del barrio La Merced de San Pedro del Cebollar, parroquia San Sebastián.
Fernando Carpio, director ejecutivo del CSC, informó que la institución continúa con sus actividades, una parte del personal lo realiza en la modalidad de teletrabajo, y otra en modo presencial, donde acude personal técnico con estrictas medidas de bioseguridad para cumplir sus funciones como instalación y entrega de las alarmas.
Hasta la fecha, desde el inicio de la cuarentena, 548 familias cuencanas de ocho sectores en total ya cuentan con alarmas comunitarias. Además, formaron parte de una capacitación virtual, donde aprendieron sobre su funcionamiento y las situaciones en las que deberían activarla: emergencias policiales; casos que requieran la presencia de bomberos o de médicos por circunstancias de gravedad.
Inscripciones para capacitaciones
El requisito es que un representante barrial, sea presidente o directivo envíe un oficio al director del CSC solicitando formar parte de este proyecto, así como un número de contacto para la coordinación respectiva. Este documento debe ser enviado a: [email protected] con copia a [email protected]. (I)
-
Ecuador hace 11 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?