Comunidad
Familias cuencanas se capacitan en seguridad integral
Unos 215 personas de 9 sectores del cantón Cuenca finalizaron una capacitación en seguridad integral, por lo que recibieron un certificado en cada uno de sus domicilios como un reconocimiento al compromiso de cada participante para cursar durante seis semanas. Esta formación se dicta como parte del proyecto Comunidades Preparadas bajo el liderazgo del Pedro […]
Unos 215 personas de 9 sectores del cantón Cuenca finalizaron una capacitación en seguridad integral, por lo que recibieron un certificado en cada uno de sus domicilios como un reconocimiento al compromiso de cada participante para cursar durante seis semanas.
Esta formación se dicta como parte del proyecto Comunidades Preparadas bajo el liderazgo del Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, con el apoyo del Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC). El propósito es incrementar la cultura de corresponsabilidad en seguridad integral de cada ciudadano para que tenga una buena convivencia, unión familiar y barrial ante el cambio de muchas actividades y costumbres que vive el país y el mundo por la Covid-19.
Fernando Carpio, director ejecutivo del CSC, informó que desde el inicio de la declaratoria de emergencia sanitaria en el país, se consideró adaptar este relevante proyecto para apoyar a la seguridad de todos los cuencanos, y que ahora se desarrolla de forma virtual.
Las temáticas que aprenden durante seis semanas, de acuerdo a su disponibilidad de tiempo, están relacionadas a normas de convivencia ciudadana, normas preventivas de seguridad, control del espacio público, manejo de mascotas y animales domésticos, prevención de incendios, plan familiar de emergencias, normas de tránsito y seguridad vial; y primeros auxilios básicos.
Mayra Gavilanes, moradora de la urbanización Los Capulíes y sus vecinos, recibieron sus certificados por finalizar la capacitación en el plazo establecido. De igual manera, lo hicieron varias familias de los sectores Buenos Aires, Balcón del Rio, Los Olivos – San Lucas (Balzay), Turuhuayco, Bibín (Sidcay), Cdla. El Rosario, Cuadra Segura Pío Bravo.
Para Gavilanes más que un curso fue una experiencia de compartir, porque además de fortalecer su auto aprendizaje, dialogaba con su mamá cada vez que abordaba las temáticas dispuestas en una plataforma de fácil acceso, y que ajustó a su disponibilidad de tiempo.
“Nos sirve para estar conscientes de algunos peligros que desconocíamos; por ejemplo, cómo reaccionar ante temblores, terremotos, dar primeros auxilios, o prevenir un robo. Nos ayuda a mantenernos más alertas y seguros”, refirió Gavilanes.
Las capacitaciones en Seguridad Integral del proyecto “Comunidades Preparadas” se encuentran disponibles para los diferentes barrios, comunidades, organizaciones u otros. El requisito es que un representante dirija un oficio al director del CSC solicitando formar parte del proyecto, así como un número de contacto para la coordinación respectiva. Esta información debe ser enviada a los siguientes correos electrónicos: [email protected] / [email protected].
A la fecha, 17 sectores de Cuenca están participando en este proceso, entre algunos se destacan: barrio El Ejecutivo, Centro América, Patamarca, El Aguacate Bajo, Santísima Trinidad de Racar, El Rosario de Narancay, Cdla. Urubamba, Distrito Norte de Educación, Orquesta Sinfónica de Cuenca, Escuela de Educación Básica Particular CDI, entre otros. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus