Metro: contratos vigentes tras cancelación de mantenimiento
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Quito: falta de asfalto paraliza obras mientras Metro enfrenta suspensión de mantenimiento

Publicado

el

La cancelación no es un hecho aislado. En agosto de 2024 se inició un proceso similar que fue suspendido meses después.

El Metro de Quito inició operaciones en diciembre de 2023. Foto: Marco Criollo / Qué noticias.
Publicidad

El alcalde Pabel Muñoz informó el 25 de agosto de 2025 que más de 40 frentes de trabajo están detenidos en Quito. La causa es la falta de asfalto, insumo que produce Petroecuador a escala nacional.

El alcalde explicó que los pedidos ciudadanos de bacheo y mantenimiento de calles no pueden ser atendidos mientras no se garantice el suministro.

Publicidad

En paralelo, el 20 de agosto, la Empresa Metro de Quito anunció la cancelación, por segunda vez, del proceso de contratación para el mantenimiento preventivo y correctivo de su infraestructura.

La decisión se tomó por las fallas en el portal del Sistema de Contratación Pública, que impidieron cumplir con los plazos establecidos.

Contratos actuales se mantienen

El Metro aclaró que, pese a la suspensión, continuará ejecutando el mantenimiento con contratos ya vigentes:

  • Metro de Medellín: escaleras eléctricas, luminarias, sistemas electromecánicos e infraestructura de estaciones.
  • CAF: material rodante.
  • Siemens: sistemas de energía.
  • Alstom: señalización ferroviaria.
  • Revenga: recaudación.

La empresa destacó que la operación y seguridad del sistema no se han visto comprometidas. En 21 meses de servicio ininterrumpido ya se han registrado más de 98 millones de viajes.

Procesos fallidos desde 2024

La cancelación no es un hecho aislado. En agosto de 2024 se inició un proceso similar que fue suspendido meses después.

En enero de 2025, el contrato fue declarado desierto, y en febrero, la suspensión se oficializó tras un Concejo Metropolitano que no logró quórum.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.