¿Por qué ya no es obligatorio el uso de faldas y el cabello corto en las escuelas municipales de Quito?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Uso de faldas y cabello corto ya no es obligatorio en unidades educativas municipales de Quito: ¿por qué?

Publicado

el

La decisión se aplica a los 24.000 estudiantes de las 34 instituciones educativas municipales.

Imagen referencial de una institución educativa municipal. Foto: Cortesía.
Publicidad

Desde 2024 el uso de faldas para niñas y adolescentes y el cabello corto para niños ya no es obligatorio en las unidades educativas municipales de Quito. Así lo volvió a informar el Municipio de Quito este 3 de julio de 2025 como parte de una serie de medidas que buscan garantizar la libertad de expresión en los centros escolares.

La medida está respaldada por el artículo 11, numeral 2, de las Constitución del Ecuador. Este prohíbe toda forma discriminación por apariencia, identidad o género. También tiene sustento en la Ley Orgánica de Educación Superior Intercultural, que garantiza un trato digno e igualitario.

Publicidad

Según la Alcaldía, el uso obligatorio de faldas y tacos limita la participación plena de niñas y adolescentes. Correr, jugar, subir escaleras o sentarse sin restricciones debe ser un derecho y no un privilegio, aclara la entidad.

El Municipio impulsa esta decisión a través de la campaña #MiEstiloMiDerecho, liderada por la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte. El objetivo es prevenir la violencia estética y crear entorno escolares donde los estudiantes puedan expresarse con libertad y seguridad.

"En cada corte de cabello, en cada prensa libremente elegida, hay una historia, una identidad y un derecho que merece ser respetado", señala la municipalidad. La decisión se aplica a los 24.000 estudiantes de las 34 instituciones educativas municipales, que incluye a 20 unidades educativas y 14 centros municipales de educación inicial (CMI).

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.