Comunidad
Exposición en la Biblioteca Municipal: Pinturas de paisajes, animes y abstractos creadas por niños del hogar Inés Chambers
Las pinturas están a disposición de usuarios que incluso requieran adquirir una de estas. Con estos fondos, se pueden cubrir los gastos de los materiales que usaron los menores en la elaboración de las obras.
La exposición, titulada ‘Sueños de papel’, presenta pinturas realizadas en cartulina o papel, utilizando técnicas de óleo, tiza y collage.
¡Detonarte!: La décimo tercera edición del Festival Internacional de Arte Urbano en Quito.
Esta colección de 40 obras, que incluye pinturas de paisajes, animes y elementos abstractos, ha sido creada por 23 niños y niñas del hogar de acogida Inés Chambers. Estas piezas están siendo exhibidas esta semana en el hall de la Biblioteca Municipal.
Acceso al evento
En la Biblioteca, los visitantes, incluidos estudiantes de colegios, tienen acceso gratuito a la exposición de las obras, donde pueden conocer más sobre el arte y las habilidades que desarrollan los niños atendidos en el hogar de acogida, administrado por la Sociedad Protectora de la Infancia.
Publicado por @municipiogyeVer en Threads
Objetivo de la exposición
Ricardo Koenig, presidente de la Benemérita Sociedad Protectora de la Infancia, mencionó que esta exposición tiene como objetivo demostrar que los niños son capaces de crear obras de arte y que los adultos conozcan las oportunidades disponibles para el desarrollo infantil.
En la Biblioteca Municipal se exponen obras de niños de casa de acogida. Foto: El Universo
Fondos recaudados
Las pinturas están disponibles para aquellos interesados en adquirirlas. Según explicó Koenig, los fondos recaudados se utilizarán para cubrir los gastos de los materiales que los menores emplearon en la creación de las obras.
"Con la pintura, los niños desarrollan su creatividad, lo que les permite expresar sus sentimientos y ser mejor guiados, obteniendo así mejores resultados. Es una terapia que busca minimizar las experiencias negativas que vivieron en sus hogares y resaltar aspectos positivos. Eso es lo que representan estas pinturas", enfatizó Koenig.
View this post on Instagram
View this post on Instagram
Estas exhibiciones buscan sensibilizar y crear conciencia en la sociedad sobre las oportunidades de desarrollo que tienen estos menores, a pesar de las circunstancias y situaciones complejas que han atravesado. En el hogar residen un total de 50 niños, derivados del MIES, quienes han sufrido escenarios de violencia, abuso y acoso.
El evento estará disponible hasta el viernes 6 de septiembre, en el horario de 08:30 a 17:00.
-
Ecuador hace 1 día
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 3 días
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano
-
Mundo hace 3 días
Conozca cómo fue el funeral del papa Francisco en el Vaticano ante miles de fieles y delegaciones internacionales
-
Ecuador hace 4 días
Doce funcionarios acompañan al presidente, Daniel Noboa, en su gira por tres continentes: ¿cuál es la razón?