Comunidad
Exhiben en Ecuador colección de piezas prehispánicas repatriadas desde Alemania
Quito – AFP Parte de una "colección muy importante" de más de 500 piezas arqueológicas prehispánicas repatriadas a Ecuador desde Alemania se presentó en Quito por parte de una comisión estatal que lucha contra el tráfico de bienes culturales. Publicidad La colección regresó al país por iniciativa de los herederos de Josef Rettinger, un ciudadano […]
Quito – AFP
Parte de una "colección muy importante" de más de 500 piezas arqueológicas prehispánicas repatriadas a Ecuador desde Alemania se presentó en Quito por parte de una comisión estatal que lucha contra el tráfico de bienes culturales.
La colección regresó al país por iniciativa de los herederos de Josef Rettinger, un ciudadano alemán ya fallecido, que vivió en Ecuador entre 1975 y 2005. Entre los objetos, que serán expuestos al público en la red de museos estatales y municipales, se encuentran representaciones de las culturas ancestrales Jama Coaque, Chorrera, Valdivia y Milagro Quevedo, entre otras.
Se trata de "536 piezas que se encuentran felizmente en el Ecuador" y que fueron repatriadas desde Alemania durante los últimos cuatro años, dijo el canciller José Valencia.
¿Sabías que Ecuador ?? repatrió 536 piezas arqueológicas desde Alemania ???
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) November 22, 2019
La colección se encontraba en manos de los herederos del ciudadano alemán Josef Rettinger, quien vivió en el Ecuador entre 1975 y 2005.#RecuperamosNuestroPatrimonio pic.twitter.com/cRHyCxbcJv
Estatuillas antropomorfas y zoomorfas, collares, vasijas, jarrones, espejos y hachas forman parte de la colección de piezas elaboradas con oro, piedra y cerámica. Las de mayor tamaño alcanzan los 45 cm de altura.
El diplomático indicó que los herederos de Rettinger se contactaron con la embajada ecuatoriana en Alemania en 2015 y que estuvieron dispuestos a enviarlos "sin necesidad de activar los procedimientos legales". La ministra de Cultura, Ana María Armijos, manifestó por su parte que se trata de "una colección muy importante" de piezas patrimoniales.
Los bienes pertenecen a diferentes "culturas prehispánicas ecuatorianas que se remontan a más de 3.500 años antes de Cristo" y poseen un "altísimo valor cultural", expresó a su vez el director de Patrimonio Cultural, Joaquín Novillo.
Ecuador creó en 2010 la comisión de lucha contra el tráfico ilícito de bienes patrimoniales, integrada por el ministerio de Relaciones Exteriores, la Fiscalía y el Servicio de Aduanas, que ha logrado la recuperación de 13.617 piezas culturales que estaban dentro y fuera del país.
Es la primera nación en la región que cuenta con una unidad de investigación especial por delitos culturales patrimoniales, experiencia que Uruguay intenta replicar en la actualidad, apuntó Novillo. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus