Comunidad
Estudiantes de la Universidad del Adulto Mayor iniciarán un nuevo periodo académico
Nunca es tarde para aprender y así lo demuestran los estudiantes de la Universidad del Adulto Mayor (UAM), quienes iniciarán un nuevo periodo académico el lunes 16 de septiembre. Ahora, las instalaciones se ubican en calle Simón Bolívar 2-54 entre Manuel Vega y Tomás Ordóñez, en el segundo piso del edificio de educadores del Azuay. […]
Nunca es tarde para aprender y así lo demuestran los estudiantes de la Universidad del Adulto Mayor (UAM), quienes iniciarán un nuevo periodo académico el lunes 16 de septiembre.
Ahora, las instalaciones se ubican en calle Simón Bolívar 2-54 entre Manuel Vega y Tomás Ordóñez, en el segundo piso del edificio de educadores del Azuay.
En este espacio se continuará con el programa que motiva un envejecimiento saludable, productivo y activo en adultos jóvenes y adultos mayores.
A Julio Cárdenas, estudiante de cuarto nivel, su ingreso a la universidad le cambió la vida. Dice con orgullo que se siente útil, pues reemplazó el alcoholismo por las aulas universitarias, que se han convertido en su segundo hogar.
En clases de gerontología, taichi, comunicación eléctrónica, emprendimiento, turismo, yoga, pintura, escultura, relaciones humanas, entre otras asignaturas, los alumnos interactúan, comparten experiencias y adquieren más conocimientos.
El rector de la UAM, Saúl Chalco, indicó que los costos del programa son simbólicos, sin embargo desde este año también se abrirán becas y medias becas para adultos mayores sin capacidades económicas.
Para ingresar al programa académico no se requiere contar con un título de bachiller, puesto que sería una discriminación, mencionó Chalco.
Al momento, la UAM tiene unos 90 estudiantes. El docente, Francisco Vintimilla, señaló que como parte del programa se desarrolla la cátedra de Emprendimiento, con la finalidad de aportar al mejoramiento de la calidad de vida y por ende a la economía de la familia.
Con un primer grupo de estudiantes se formó la Cooperativa de Turismo Cultural Gerontológico, pionera en el país.
En este espacio la esencia es el trabajo en comunidad. “No es una asociación de dinero, no es una empresa, es de personas”, aseguró. (I)
DATOS:
*El programa del adulto mayor se inició hace 8 años.
*Por el traslado de instalaciones, se prolongó el tiempo de inscripciones hasta el 25 de septiembre. (I)
-
Arte hace 1 día
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 1 día
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 1 día
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 2 días
Esta fue la última presentación de Paulina Tamayo y los detalles de su velorio en Quito