Comunidad
Este domingo 11 de febrero se realizará la segunda vuelta electoral: ¿Cuáles son las justificaciones válidas para no asistir a las urnas?
Según el Código de la Democracia, los ciudadanos que no acudan a votar deberán presentar una justificación o caso contrario serán multados con $ 40, equivalente al 10% del salario básico unificado de $ 400. En la segunda vuelta electoral no habrá conteo rápido: Se tendrán que esperar los resultados oficiales Mientras que, quienes no concurrieran a […]
Según el Código de la Democracia, los ciudadanos que no acudan a votar deberán presentar una justificación o caso contrario serán multados con $ 40, equivalente al 10% del salario básico unificado de $ 400.
Mientras que, quienes no concurrieran a integrar las juntas receptoras del voto, estando obligado, será multado con el equivalente al 15 % de una remuneración mensual básica unificada.
Las justificaciones válidas para no votar son:
- No pudieran votar por mandato legal.
- Motivo de salud comprobado con el certificado de un médico del sistema público de salud.
- Por calamidad doméstica grave ocurrida el día de las elecciones o hasta ocho días antes.
- Encontrarse fuera del país o con llegada el día de las elecciones.
- Por cumplir actividades propias del evento electoral el día de las elecciones.
- Quienes por tener voto facultativo no están obligados a votar. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Ecuador hace 3 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos
-
Deportes hace 2 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord