Comunidad
Sur de Quito: estas son las afectaciones que deja el colapso de una quebrada en Turubamba por las lluvias
Carolina Andrade, secretaria de Seguridad, informó que el Municipio atiende al menos 15 emergencias diarias.
Las lluvias del martes 8 de abril de 2025 afectaron cuatro zonas del sur de Quito. El desbordamiento de la quebrada Sanshayacu, en Turubamba y Solanda, provocó la mayor afectación. Asimismo, la Administración Zonal Eloy Alfaro informó que se reportaron problemas en:
- El Paraíso
- Lucha de los Pobres
- Avenida Rumichaca
- María Elena Salazar
Las autoridades municipales movilizaron maquinaria y personal a estos sectores. El capitán Juan Carlos Ganchala, del Cuerpo de Bomberos de Quito, explicó que recibieron la alerta a través del ECU 911. Verificaron agua acumulada en 22 viviendas de Turubamba Bajo, lo que afectó a 31 familias. La lluvia con granizo duró 45 minutos, desde las 13:00 del 8 de abril de 2025.
Los bomberos evacuaron el agua y retiraron sedimentos. También desconectamos cajas eléctricas para evitar riesgos. De igual modo, la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo) apoyó en el retiro de escombros.
La casa ubicada a la izquierda en la fotografía es una de las más afectadas: el agua, el lodo y los escombros ingresaron al interior. Maquinaria ya interviene en la zona para brindar ayuda. Foto: COE Quito.
Según el alcalde Pabel Muñoz, en total trabajaron cerca de 200 personas de distintas instituciones: Bomberos, Agentes de Control, Seguridad, Agua Potable, Obras Públicas y personal municipal. También intervino maquinaria pesada de la Empresa de Logística para la Seguridad (EP Emseguridad).
Por su parte, Carolina Andrade, secretaria de Seguridad, informó que el Municipio atiende al menos 15 emergencias diarias. Tres son prioritarias: Guápulo, Conocoto y Turubamba.
Los moradores de Turubamba señalaron que ya habían advertido el riesgo. Presentaron oficios a las autoridades hace meses. “Se presentaron oficios, pero no se ha dado oídos”, afirmó Mónica Guayllaguamán, habitante del sector, en una entrevista para Ecuavisa.
🚨#Activados24Siete | Ante las fuertes lluvias ocurridas la tarde de ayer, el @MunicipioQuito se desplegó de inmediato con sus equipos técnicos y de respuesta en #Turubamba, al sur de la ciudad.
👉 Evacuaciones preventivas, limpieza, atención médica, salud mental, primera… pic.twitter.com/WNp1SCj5QE
— Secretaría de Seguridad y Gestión de Riesgos Quito (@SeguridadeQuito) April 9, 2025
Guajaló también es una zona perjudicada:
En Guajaló, una quebrada se desbordó y colapsó un sistema de alcantarillado. Hubo diez viviendas y una escuela afectada. Los equipos de emergencia también intervinieron para evacuar personas, limpiar lodo y agua en las casas.
Quiero compartir información importante. Seguimos desplegados en la ciudad atendiendo las emergencias por lluvias. Hoy, en Turubamba, trabajamos con más de 200 funcionarios municipales. No hay víctimas que lamentar y estamos asistiendo a las familias afectadas. El Municipio de… pic.twitter.com/ntyy3AOkdW
— Pabel Muñoz L. (@pabelml) April 9, 2025
(I)
-
Comunidad hace 1 día
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025