Comunidad
Conozca a los escritores nacionales e internacionales que participarán en la Feria del Libro 2025 en Quito
Durante los cinco días de feria participarán escritores de 12 países distintos.
Más de 300 actividades culturales se realizarán en el Centro Cultural Itchimbía, en Quito, durante la Feria Internacional del Libro 2025. El evento se realizará desde este miércoles 4 al domingo 8 de junio de 2025, de 10:00 a 20:00. Participarán 65 escritores nacionales y 35 internacionales.
En los 115 estands del gran salón del parque Itchimbía se realizarán: diálogos, talleres, encuentros, charlas y lecturas comunitarias. Los autores presentarán y comentarán sus obras.
📚 #FILQ2025 | ¡HOY Arranca la gran fiesta de los libros!
Este miércoles 4 de junio, el @itchimbia_uio se llena de palabras, ideas y emociones con actividades para todas las edades. pic.twitter.com/P00o8kor2h— Feria Internacional del Libro de Quito (@FilQ_uio) June 4, 2025
Los Países invitados son: Perú, Costa Rica, Argentina, México, Colombia, Chile, España, Brasil, Francia, Estados Unidos, Canadá y Japón. Cada delegación está conformada por escritores con trayectoria en la narrativa, el ensayo, la poesía o la literatura infantil.
Antolina Ortiz Moore (México – Canadá): autora de Vidas callejeras, finalista de los premios Nadal 2019 y Rómulo Gallegos 2020.
Dolores Reyes (Argentina): autora de Cometierra y Miseria. Trata temas de femicidio y violencia de género en América Latina.
Karine Bernal Lobo (Colombia): autora de la saga El perfume del rey.
Nobara Hayakawa (Colombia – Japón): dedicada a la literatura infantil y autora de la Colección Pasajeros.
Ramiro Oviedo (Ecuador – Francia)
Víctor Vimos (Ecuador – EE. UU.)
Carlos Aguasaco (Colombia – EE. UU.)
Nobara Hayakawa (Colombia – Japón)
Antolina Ortiz Moore (México – Canadá)
Santiago Rosero: Comunicador. Combina el periodismo narrativo con el activismo ecológico. Autor de libros y pódcast sobre cultura y gastronomía.
Agustín Guambo: Poeta y gestor cultural. Dirige el Festival de Poesía Kaníbal Urbano. Ha recibido premios en México y Estados Unidos.
Maritza Cino Alvear: Poeta y docente. Ha publicado poemarios y relatos.
La delegación de Costa Rica ofrecerá un ciclo de cine, cinco eventos teatrales, presentaciones musicales y una muestra gastronómica. Estas actividades se desarrollarán el viernes 6 de junio de 2025. Ese mismo día también habrá una jornada de descuentos en libros.
Perú: Katya Adaui, Gustavo Rodríguez, Víctor Ruiz Velasco, Ezio Neyra (I)
¿Qué países están invitados?
Entre los autores internacionales se encuentran:
Participarán escritores con doble nacionalidad en la feria:
Escritores nacionales consolidados:
Autores nacionales de 11 provincias de Ecuador:
Lista de escritores internacionales por país:
Costa Rica: Rodolfo González Ulloa, Edo Brenes, María Pérez Yglesias
Argentina: Dolores Reyes, Marina Berri, Liliana Heker, Adrián Haidukowski, Felipe Ernesto Imas
México: Alma Karla Sandoval, Nadia López García, Melisa Ibarra, Felipe Haro Poniatowski, Toño Malpica, Balam Rodrigo, Adrián Chávez
Colombia: Karine Bernal Lobo, Laura Ortiz, Federico Díaz-Granados, Irene Vasco
Chile: Daniela Catrileo, Tamara Reyes Palacios
España: Elena Alonso, Ana Iglesias, Daniel Millán López
Brasil: Luisa Geisler