Comunidad
Epmaps invirtió más de 17 millones de dólares en obras para barrios periféricos de Quito
La Empresa Metropolitana de Agua Potable, Epmaps, invirtió 17,7 millones de dólares en la construcción de 71,23 kilómetros de redes de agua potable, alcantarillado y recuperación de quebradas. En saneamiento se ejecutaron 18 proyectos, en las parroquias rurales como Pifo, Guayllabamba, Guangopolo, Llano Chico, Tumbaco, Cumbayá, Zámbiza, Amaguaña, Conocoto y Calderón. Publicidad Las obras de […]
La Empresa Metropolitana de Agua Potable, Epmaps, invirtió 17,7 millones de dólares en la construcción de 71,23 kilómetros de redes de agua potable, alcantarillado y recuperación de quebradas.
En saneamiento se ejecutaron 18 proyectos, en las parroquias rurales como Pifo, Guayllabamba, Guangopolo, Llano Chico, Tumbaco, Cumbayá, Zámbiza, Amaguaña, Conocoto y Calderón.
Las obras de agua potable, en cambio, llegaron a las parroquias de Chillogallo, Guamaní y La Ecuatoriana, con el fin de garantizar el acceso seguro al servicio.
Además, se avanzó en la construcción de 6,68 kilómetros de la Primera Etapa del proyecto de agua potable Chalpi Grande- Papallacta; y 7,79 kilómetros de la línea de Transmisión Paluguillo Parroquias Orientales, según indicó la empresa en un comunicado.
En cuanto al proyecto de descontaminación de ríos, se invirtió 4,3 millones en la construcción
de interceptores en las quebradas Cornejo, Caupicho, Shanshayacu y Capulí.
Entre todos los sectores se calcula que 1,8 millones de habitantes se beneficiarán de estos proyectos. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero