Comunidad
Entérate de las ocho actividades de la agenda del 25 de noviembre al 1 de diciembre para disfrutar las fiestas de Quito
El alcalde Pabel Muñoz y el secretario de Cultura, Jorge Cisneros, destacaron que estas actividades tienen como objetivo impulsar la economía local.
Las celebraciones por los 490 años de la fundación de San Francisco de Quito comenzaron el 20 de noviembre. Para este 2024, la agenda incluye una variada oferta cultural con festivales de música tradicional, chicha, pasacalles, stand-up comedy y otras actividades, en las que participarán 352 artistas.
Guayaquil: caos en la calle 6 de Marzo tras presunto antisocial quemado y varios heridos
El alcalde Pabel Muñoz y el secretario de Cultura, Jorge Cisneros, señalaron que estas iniciativas buscan dinamizar la economía local. Muñoz resaltó que los espectáculos no utilizarán el suministro eléctrico nacional, ya que se emplearán plantas generadoras. Por su parte, Cisneros estimó que las festividades atraerán a unas 360 mil personas.
💙❤️💙 #FiestasDeQuito2024 | ¡Quito, una ciudad solidaria en acción! 🌟
🎉 Consigue tus boletos para los eventos de Fiestas de Quito de una manera especial 👐
🎭 Chicha con Corbatín
Coliseo Rumiñahui | 26 de noviembre | 18:00
Artistas:
* Ailed Obando | Máximo Escalera |… pic.twitter.com/CgURhfWcN3— Secretaría de Cultura Quito (@culturaquito) November 22, 2024
Agenda por fiesta de Quito
- Festival Chicha con Corbatín, homenaje a la música popular ecuatoriana. El martes 26 de noviembre, a las 18:00, en el Coliseo General Rumiñahui.
- Festival del Pasacalle del Adulto Mayor, espacio dedicado al pasacalle, ritmo tradicional ecuatoriano. El miércoles 27 de noviembre, a las 10:00, en el Coliseo Rumiñahui.
- Festival de Pasacalle, el miércoles 27 de noviembre, a las 18:00, en el Coliseo General Rumiñahui.
- Chispa Sal Quiteña Stand Up, en el Teatro Capitol, el jueves 28 de noviembre, a las 19:00.
- Desfile Mascarada Quiteña. Evento nocturno de luces con participación educativa y cultural, en la Av. Amazonas y Patria. El jueves 28 de noviembre, desde las 17:00.
- Mega Feria Metropolitana Valle / Navidad Quiteña. El viernes 29 de noviembre, desde las 10:00, participan las administraciones zonales del Valle de Los Chillos y de Tumbaco.
- Desfile de la Confraternidad Nacional Sur, en la avenida Teniente Hugo Ortiz, el sábado 30 de noviembre, desde las 10:00.
- Premios Municipales, el domingo 1 de diciembre, a las 10:00, en el Teatro Capitol.
La programación se distribuirá en espacios icónicos de la ciudad, incluyendo:
Parques: Parque Itchimbía, Parque Lineal de Solanda, Mercado La Pampa Calderón, y Parque Bicentenario.
Plazas: Plaza de San Francisco, Plaza Belmonte, Plaza de la Independencia, Av. Amazonas y Patria, y Av. Los Shyris.
Teatro: Teatro Capitol, Teatro Nacional Sucre y Coliseo Rumiñahui.
💙❤️💙 #FiestasDeQuito2024 |
La Agenda completa en https://t.co/TSGuL0b0kh . Link en la bio 🔼
Con cultura, #QuitoRenace pic.twitter.com/nj0Ha5v2kO
— Secretaría de Cultura Quito (@culturaquito) November 25, 2024
🥳#FiestasDeQuito2024 | Nuestra ciudad, nuestro orgullo.
🎉 Ven este 27 de noviembre al desfile “Los mercados saludan a Quito”. Disfruta de bandas, carros alegóricos y un concierto final en la Plaza San Francisco.
¡La tradición te espera! 🥁🎶#QuitoRenace pic.twitter.com/AeBqrMpplL
— Quito Comercio (@QuitoComercio) November 25, 2024
(I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 3 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Entretenimiento hace 3 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025