Comunidad
En Quito: se realizan controles por el alza de pasajes y de productos
A 35 centavos el pasaje, y hasta 70 centavos la libra de papa, se pretendieron elevar los costos, tanto transportistas como comerciantes. Ante la situación, los organismos reguladores realizaron operativos para evitar la especulación de precios. Tras el anuncio de la finalización del paro de los transportistas, en Quito, paulatinamente se normalizó el servicio de […]
A 35 centavos el pasaje, y hasta 70 centavos la libra de papa, se pretendieron elevar los costos, tanto transportistas como comerciantes. Ante la situación, los organismos reguladores realizaron operativos para evitar la especulación de precios.
Tras el anuncio de la finalización del paro de los transportistas, en Quito, paulatinamente se normalizó el servicio de buses urbanos y rutas alimentadoras.
Sin embargo, en el transcurso del sábado, usuarios se quejaron, en redes sociales, del abuso de algunos choferes, pues cobraban entre 35 y 50 centavos el pasaje.
Enseguida la AMT inició los operativos de control para evitar el alza. En un comunicado, el Municipio de Quito anunció que no se han autorizado modificaciones en las tarifas, tanto de buses urbanos como interparroquiales.
Además, se advirtió que se levantarán procesos administrativos sancionatorios, a quienes incumplan con la disposición, y a los buses que no brindaron el servicio, aún después de levantado el paro, se les podría revocar los contratos de operación.
Por otro lado, en los principales mercados de la ciudad, la Intendencia de Pichincha revisó que los precios de los productos de primera necesidad se mantengan.
Los operativos se realizaron en el transcurso de este domingo. El alza de precios fue más evidente en productos como la papa, el choclo, la yuca y el verde. Según las autoridades, las sanciones en este caso recaerían en los distribuidores y mayoristas, que expenden a otros comerciantes con precios elevados.
En el Mercado Mayorista, al sur de Quito, dos personas ya fueron detenidas por especulación de precios y posiblemente, ocultar mercadería. Serán sancionados bajo el artículo 321 del COIP, sobre los actos ilegales tendientes al alza de precios de productos sujetos a precio oficial.
En este se establece: La persona que, sin autorización legal, incremente los valores de productos sujetos a precio oficial, será sancionada con pena privativa de libertad de quince a treinta días. (I)
-
Ecuador hace 1 día
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 3 días
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano
-
Ecuador hace 4 días
El cardenal Luis Cabrera llegó a Roma para el funeral del papa Francisco y participará en el cónclave: ¿puede ser elegido como el sucesor del pontífice?
-
Mundo hace 3 días
Conozca cómo fue el funeral del papa Francisco en el Vaticano ante miles de fieles y delegaciones internacionales