Comunidad
En Quito, se culminó la toma de 2000 pruebas rápidas para determinar comportamiento de la COVID-19
La jornada de toma de pruebas rápidas COVID-19 para el estudio de “seroprevalencia” culminó con un recorrido por varios sectores de las zonas norte y sur de Quito, además de Los Valles. Esta actividad se realiza con la coordinación del Ministerio de Salud Pública (MSP) en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Censos […]
La jornada de toma de pruebas rápidas COVID-19 para el estudio de “seroprevalencia” culminó con un recorrido por varios sectores de las zonas norte y sur de Quito, además de Los Valles. Esta actividad se realiza con la coordinación del Ministerio de Salud Pública (MSP) en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)
Este fin de semana y feriado se aplicaron las últimas 390 pruebas en varios barrios de la capital, al norte: Calderón, Guayllabamba, San Antonio de Pichincha, Pomasqui; mientras que al sur fue en La Magdalena, Solanda, San Bartolo, La Ecuatoriana, Quitumbe, Turubamba y Guamaní.
Estas acciones determinarán el porcentaje de las personas que han desarrollado anticuerpos y permitirán conocer las características de la epidemia en la ciudad. Entre el 6 y 10 de agosto del presente año, 50 brigadas realizaron más de 2000 pruebas rápidas a personas mayores de 18 años, en 27 parroquias urbanas y rurales de la capital.
El director Distrital de la Zona Sur de Quito, José Galárraga, indicó que este trabajo permite tener una “fotografía” para identificar a posibles portadores de COVID-19, al tiempo de recordar a la ciudadanía la importancia de continuar con las medidas sanitarias. Por su parte, el director Distrital de la Zona Norte, Edison Quito, agregó que los resultados ayudarán a tomar medidas oportunas para el control de la pandemia.
Entre los beneficiarios del sector La Magdalena, estuvo César Guamán, quien mostró su satisfacción por la iniciativa del MSP. “Está acción es muy positiva, puesto que ayuda a nuestra población para verificar si tienen o no el virus”, dijo Guamán. En ese sentido, recomendó a las personas a seguir cuidándose con el uso de la mascarilla y el lavado de las manos.
En el resto de las provincias del país, las brigadas de salud ejecutan acciones similares para mitigar los contagios por COVID-19. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)