Comunidad
En Quito, se continúa con el monitoreo por aluvión en la parroquia rural de Pomasqui
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) mantiene el monitoreo y acompaña en el Puesto de Mando Unificado (PMU) de daños causado por el aluvión ocurrido el 16 de septiembre en la parroquia rural de Pomasqui. El aluvión fue producto del desbordamiento de la quebrada Santa Teresa, al darse un taponamiento de un […]
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) mantiene el monitoreo y acompaña en el Puesto de Mando Unificado (PMU) de daños causado por el aluvión ocurrido el 16 de septiembre en la parroquia rural de Pomasqui.
El aluvión fue producto del desbordamiento de la quebrada Santa Teresa, al darse un taponamiento de un colector, ocasionando inundaciones en la zona. Esto afectó la av. Manuel Córdova Galarza y la Unidad Educativa de Pomasqui, entre otras infraestructuras. En el sitio se realizó la remoción de escombros, la liberación de vehículos atrapados y la habilitación de sumideros. La vía actualmente ya se encuentra habilitada.
Las labores de limpieza tardarán aproximadamente 8 días. El SNGRE continúa el monitoreo constantes a través de su Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos y el Municipio continuará con la evaluación de daños, precautelando la seguridad ciudadana. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias en época lluviosa. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 24 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus