Comunidad
En Quito se adoptará la medida de ‘carril exprés’ para autos compartidos
Desde el 3 de febrero, la Agencia Metropolitana de Tránsito implementará un carril exclusivo para vehículos compartidos, es decir, que tengan 3 o más ocupantes, durante horas pico. Se trata de un proyecto piloto que tiene el objetivo de disminuir la congestión vehicular en el norte de la ciudad. Según la AMT, esta solución se […]
Desde el 3 de febrero, la Agencia Metropolitana de Tránsito implementará un carril exclusivo para vehículos compartidos, es decir, que tengan 3 o más ocupantes, durante horas pico.
Se trata de un proyecto piloto que tiene el objetivo de disminuir la congestión vehicular en el norte de la ciudad. Según la AMT, esta solución se ha implementado con éxito en otros países.
Para empezar, esta nueva modalidad se implementará en un kilómetro, desde la salida de la av Simón Bolívar hasta el redondel del Ciclista, en los horarios de mayor congestión: de 07h00 a 09h30 de lunes a viernes.
Los vehículos que podrán circular por este carril son: particulares ocupados por 3 o más personas; buses de transporte escolar; vehículos de emergencia y automóviles eléctricos.
Para hacer efectivo este proyecto, la AMT señala que ha hecho efectivo un plan de difusión de la medida y un plan preventivo.
El Municipio añade que la acumulación de livianos, muchas veces con un solo ocupante, es una de las principales razones para la congestión vehicular en puntos de alto tráfico. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué es el la tercera placa y por qué Quito planea implementarla en todos los vehículos?
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ONU y Human Rights Watch rechazan los ataques contra la Corte Constitucional?