Comunidad
En Quito, salvoconductos se emitirán a través de un aplicativo al finalizar estado de excepción
El 13 de septiembre dejará de estar vigente el estado de excepción, pero las restricciones de movilidad continuarán en la capital y la entrega de salvoconductos para la circulación vehicular pasará a manos del Municipio de Quito. Para ello, según Guillermo Abad, secretario de Movilidad del Cabildo, se desarrolló un aplicativo que facilitará la emisión […]
El 13 de septiembre dejará de estar vigente el estado de excepción, pero las restricciones de movilidad continuarán en la capital y la entrega de salvoconductos para la circulación vehicular pasará a manos del Municipio de Quito.
Para ello, según Guillermo Abad, secretario de Movilidad del Cabildo, se desarrolló un aplicativo que facilitará la emisión de los permisos. Este funcionará con un código QR, que verificará la actividad comercial de quien lo solicita.
Será la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) la que emitirá los salvoconductos y habrá un mes de plazo para canjearlos por los nuevos.
Las autoridades recuerdan a la ciudadanía, que al menos en Quito, se mantendrá el esquema de movilización de placas pares e impares. Aún se analizaba si esta medida podría variar mes con mes.
Es decir, un mes podrían circular los vehículos con placas impares los días lunes, miércoles y viernes; los pares, el martes, jueves y sábado y al mes siguiente viceversa.
También se ha planteado habilitar una pequeña flota del servicio de transporte público para que circule el día domingo, que actualmente no lo hace, según indicó el vicealcalde quiteño, Santiago Guarderas.
Otras medidas de bioseguridad, como mantener dos metros de distancia, el uso de la mascarilla en espacios públicos y portar un documento de ciudadanía aún están vigentes. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Daniel Noboa envía su primer proyecto de ley urgente a la Asamblea para desarticular economías criminales: ¿qué medidas propone?
-
Comunidad hace 4 días
Más de 800 personas dedicadas a limpiar parabrisas fueron retirados de las calles de Quito entre enero y mayo de 2025
-
Ecuador hace 2 días
Dos medidas económicas plantea Daniel Noboa en su nuevo proyecto de ley para combatir economías criminales: reducir impuestos e incentivos económicos
-
Comunidad hace 3 días
¿A qué se deben las últimas explosiones en Samanes 2, Guayaquil? Esta es la hipótesis de la Policía (VIDEO)