Comunidad
En Quito, Emaseo EP educará sobre la responsabilidad en el manejo de desechos a la gente en las redes
Con el propósito de crear conciencia entre los quiteños respecto al manejo adecuado de los residuos sólidos, el respeto al espacio público y a los horarios de recolección, la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo EP) presentó en redes sociales la campaña #MejoremosPorQuito. A través de esta iniciativa, que contará con piezas gráficas y audiovisuales, […]
Con el propósito de crear conciencia entre los quiteños respecto al manejo adecuado de los residuos sólidos, el respeto al espacio público y a los horarios de recolección, la Empresa Pública Metropolitana de Aseo (Emaseo EP) presentó en redes sociales la campaña #MejoremosPorQuito.
A través de esta iniciativa, que contará con piezas gráficas y audiovisuales, la entidad pretende llegar a los diferentes sectores y puntos críticos (245 identificados), para mejorar el comportamiento ciudadano. Diariamente se difundirán mensajes dirigidos a trabajadores, amas de casa, dueños de negocios, jóvenes y estudiantes, con la finalidad de lograr, en cada uno de ellos, un compromiso de mejorar sus hábitos, acciones y comportamiento.
En la campaña #MejoremosPorQuito, los ‘soldados azules’ serán un eje principal y se convertirán en ‘influencers’, ya que ellos en diferentes cápsulas audiovisuales serán los encargados de transmitir sus vivencias y los problemas que encuentran día a día en las calles, mientras realizan su trabajo de limpieza, desinfección y recolección de desechos.
En las publicaciones se destacará la corresponsabilidad ciudadana en el manejo de residuos sólidos y acciones de reciclaje.
Además, se exhortará a los ciudadanos de la capital a respetar los espacios públicos, evitando crear los denominados ‘puntos húmedos’, que provocan insalubridad y malos olores en diversas zonas del Distrito Metropolitano de Quito. (I)
Datos:
- Diariamente se difundirán mensajes a trabajadores, amas de casa y ciudadanos en general.
- Se recordará a la ciudadanía sobre las multas o sanciones, que van desde los USD 80 hasta dos remuneraciones básicas.
- Se destacará además la corresponsabilidad ciudadana en el manejo de residuos sólidos y reciclaje.
- Encuentra el código QR en nuestra edición martes 01 de agosto, escanea con tu celular y accede a los simpáticos stickers para que los uses en WhatsApp.
-
Mundo hace 4 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Entretenimiento hace 4 días
El festival de cine ambiental ECOador celebra su décima edición en Quito: conoce las novedades
-
Mundo hace 2 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo
-
Comunidad hace 3 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?