Comunidad
En Quito, diálogo digital permitió conocer nuevas ofertas de educación y proceso de matriculación
Durante la transmisión vía Facebook que se realizo el martes 12 de agosto, el Ministerio de Educación dio a conocer a la comunidad educativa de Quito más detalles sobre las nuevas ofertas de Educación Abierta y Educación en Casa. También se habló sobre el proceso de matriculación para el régimen Sierra-Amazonía 2020-2021. Natalya Unda, directora […]
Durante la transmisión vía Facebook que se realizo el martes 12 de agosto, el Ministerio de Educación dio a conocer a la comunidad educativa de Quito más detalles sobre las nuevas ofertas de Educación Abierta y Educación en Casa. También se habló sobre el proceso de matriculación para el régimen Sierra-Amazonía 2020-2021.
Natalya Unda, directora zonal de Educación Especializada e inclusiva de la Subsecretaría de Educación de Quito, explicó que la Educación Abierta es una forma de educación escolarizada que desarrolla el proceso de enseñanza – aprendizaje de forma virtual o en línea sin la necesidad de la asistencia regular de los estudiantes a la institución educativa. A su vez, indicó que en la Educación en Casa, los padres de familia o representantes son los responsables del proceso educativo, con el apoyo y seguimiento de un institución.
Para la Educación en Casa, Unda indicó que , en el caso del sistema físcal, los padres de familia que están interesados en esta oferta deben remitir una solicitud al Distrito Educativo correspondiente. Mientras que, en el caso de las instituciones particulares, que cuenta con la autorización para implementarla, los padres de familias deben de realizar la solicitud directamente a la institución.
Karen Álava, directora zonal de Apoyo, Seguimiento y Regulación, informó que del 14 al 23 de agosto se llevará a cabo la fase de traslados entre instituciones educativas fiscales. En estas mismas fechas, los estudiantes de Bachillerato que deseen pasar de especialidad técnica a ciencias, y viceversa, pueden realizar un traslado.
Álava reiteró que el proceso se realiza en línea a través de la página web: juntos.educación.gob.ec y mediante operadores telefónicos. Las asignación se realiza de acuerdo a la disponibilidad de cupos.
Durante la primera fase de matriculación, que fue hasta el 10 de agosto, se registraron más de 45 000 nuevos estudiantes en el sistema educativo fiscal de Quito, informó el Ministerio de Educación en un comunicado que se difundió en sus redes sociales.
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 2 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 2 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Deportes hace 3 días
Conoce las actividades, horarios y cómo ver en vivo el duelo entre Lapentti y Del Potro en Guayaquil