Comunidad
En Quito: continúa monitoreo del cerro Casitagua tras arrasador incendio
Con la presencia de puntos calientes y fuertes vientos en la zona, así continúan las tareas de monitoreo en el cerro Casitagua, ubicado en la parroquia de Pomasqui, tras el fuerte incendio forestal que arrasó con casi 300 hectáreas de vegetación. El flagelo, que fue identificado a las 10h15 del pasado martes, según los datos […]
Con la presencia de puntos calientes y fuertes vientos en la zona, así continúan las tareas de monitoreo en el cerro Casitagua, ubicado en la parroquia de Pomasqui, tras el fuerte incendio forestal que arrasó con casi 300 hectáreas de vegetación.
El flagelo, que fue identificado a las 10h15 del pasado martes, según los datos que brindó el Cuerpo de Bomberos de Quito, fue controlado finalmente el pasado viernes.
Aún así, hasta el día de hoy los cascos rojos trabajan para no permitir que el incendio se reactive, debido a la ola de calor que se vive actualmente en la capital ecuatoriana.
Según ha expresado la institución la fase de monitoreo permanente y liquidación de puntos calientes está activa hasta que se mantengan estas condiciones.
Para combatir este incendio, participaron en total 200 efectivos de Quito; 85 de provincias; 80 efectivos de Fuerzas Armadas por tierra y cuatro helicópteros: dos de Fuerzas Armadas, uno de Bomberos Quito y uno de la Policía Nacional, según se indica en uno de los últimos reportes del Municipio de Quito. (I)
Lea También:
Cerro Casitagua consumido afecta a fauna y flora
Incendio en Cerro Casitagua lleva 48 horas, siguen las operaciones de extinción
-
Comunidad hace 24 horas
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Comunidad hace 1 día
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
Conoce las medidas del CNE frente a los posibles cambios de recintos electorales debido a la emergencia por lluvias para la segunda vuelta