Comunidad
En Quito, arrancó plan piloto de reactivación económica en La Mariscal
Este domingo 06 de septiembre, la avenida Amazonas se convirtió en el espacio donde ciclistas, artistas, transeúntes, empresarios, residentes y visitantes de La Mariscal encontraron una diversa oferta gastronómica, a pie de vereda. El objetivo de este espacio es reactivar la economía de esta zona y de la ciudad, en general. Durante estos meses de […]
Este domingo 06 de septiembre, la avenida Amazonas se convirtió en el espacio donde ciclistas, artistas, transeúntes, empresarios, residentes y visitantes de La Mariscal encontraron una diversa oferta gastronómica, a pie de vereda. El objetivo de este espacio es reactivar la economía de esta zona y de la ciudad, en general.
Durante estos meses de emergencia sanitaria, el sector productivo de la ciudad ha tenido que reinventarse: buscando nuevos mecanismos de promoción y mejorar su oferta productiva. La utilización ordenada del espacio público, a lo largo de la avenida Amazonas, evitará la concentración de personas en los locales y así, se atenderá a más clientes.
El alcalde de Quito, Jorge Yunda, quien participó en el arranque de este plan piloto, manifestó que la reactivación económica de este sector “es el gran objetivo, ahora, después de esta pandemia es seguir reactivando la economía de manera sostenida, responsable y libre para poder tomarnos las veredas, las calles, pacificar muchas avenidas".
Pamela Tituaña, propietaria del restaurante ‘Mana y Vasija de Barro’, indicó que es muy importante la iniciativa “nos están ayudando a reactivar nuestros negocios. Les invitamos a todos para que puedan visitarnos. Les estamos atendiendo con todos los protocolos de bioseguridad”.
En la siguiente etapa se activarán las calles Lizardo García, Joaquín Pinto, Isabel La Católica, entre otras, hasta cubrir todo el territorio. El objetivo es trabajar de la mano con la comunidad y promover el desarrollo productivo del sector, considerando las medidas de bioseguridad necesarias para evitar la propagación del virus: lavado de manos, uso de mascarilla y distanciamiento social.
La Mariscal es un barrio emblemático de la ciudad y está ubicado en el centro-norte de la ciudad. En esta zona se concentra historia, cultura y arquitectura , "por lo que es el sitio idóneo para visitar y descubrir encantadores edificios patrimoniales y una oferta variada de establecimientos de alojamiento, alimentos y bebidas", dijo el cabildo en un comunicado.
-
Comunidad hace 3 días
Clausuran barbería en el sur de Quito: un detenido por presunta tenencia de drogas
-
Entretenimiento hace 4 días
La Feria Internacional del Libro 2025 convierte a Guayaquil en la capital de la lectura: conoce los detalles
-
Entretenimiento hace 4 días
¿Planeas un viaje? Tumbes y Puerto Pizarro, en Perú, cuentan con todas estas opciones turísticas
-
Empresariales hace 3 días
Expo China Business 2025: la cita para importadores en Guayaquil