Comunidad
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
Según datos municipales, 45 unidades ya fueron repotenciadas con una inversión de $ 806.000.
El Municipio de Quito anunció, este miércoles 19 de agosto de 2025 la construcción de dos nuevas paradas del Trolebús en el sector de la Plaza de Toros, en la intersección de las avenidas 10 de Agosto y Río Coca. Los trabajos forman parte del plan de obras municipales y se prevé que la infraestructura esté lista para las celebraciones de las Fiestas de Quito 2025.
La Empresa de Pasajeros y la Empresa Pública Metropolitana de Obras Públicas (Epmmop) son las entidades encargadas de la ejecución. Los trabajos incluyen la construcción de plataformas, instalaciones de accesibilidad, iluminación y señalización para los usuarios.
Actualmente, según datos oficiales en ese punto se movilizan a diario alrededor de 1.400 personas, entre residentes, comerciantes y usuarios del transporte público, quienes se beneficiarán con la modernización de las paradas.
Previo al inicio de las obras, se realizaron reuniones con moradores y dirigentes barriales en el sector de la Zonal Eugenio Espejo. Estos encuentros tuvieron como objetivo incorporar observaciones de la comunidad y responder inquietudes relacionadas con el proyecto, menciono la entidad.
Las jornadas se desarrollaron el 13, 15 y 16 de agosto, con la participación de vecinos, comités de seguridad y familias del barrio Jipijapa. La construcción contempla el retiro de nueve árboles en el área de intervención. Según la Epmmop, la medida cuenta con un informe técnico favorable y se ajusta a lo dispuesto en el Código Municipal. La reposición será de 90 ejemplares nativos, equivalentes a diez por cada árbol retirado.
Circulación y desvíos
Durante los trabajos, el servicio del Trolebús no se suspenderá. Las unidades podrán tomar desvíos hacia paradas cercanas como La Y, Plaza de Toros y El Labrador en caso de cierres parciales de la avenida 10 de Agosto.
El Trolebús cuenta con 49 paradas a lo largo de 21 kilómetros, entre la Estación El Labrador y la Terminal Quitumbe. Según datos municipales, 45 ya fueron repotenciadas con una inversión de $ 806.000, lo que incluyó mejoras en accesibilidad, iluminación, señalética e infraestructura.
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en Santo Domingo de los Tsáchilas: ¿quiénes fueron las víctimas?
-
Comunidad hace 3 días
Quito avanza en soterramiento de cables: seis proyectos completan 26 km ¿Cuál es la meta planteada?
-
Comunidad hace 3 días
Nueva fecha para la Ley de Integridad: Corte Constitucional posterga audiencia y rechaza solicitud de Noboa
-
Comunidad hace 3 días
“Haremos la vida imposible a jueces que liberen a delincuentes”: Reimberg lanza advertencia y anuncia denuncias