Comunidad
En ‘minga’ se recogió basura en el centro de Guayaquil para identificar los contaminantes
DIARIO SÚPER / Susana Landívar En solo 40 minutos de recorrido por las calles que rodean el Parque Seminario en el centro de Guayaquil, voluntarios de la fundación Mingas por el Mar recogieron 1.900 unidades de basura en veredas y alcantarillas. Publicidad Cecilia Torres, directora de Mingas por el Mar reveló que los artículos más […]
DIARIO SÚPER / Susana Landívar
En solo 40 minutos de recorrido por las calles que rodean el Parque Seminario en el centro de Guayaquil, voluntarios de la fundación Mingas por el Mar recogieron 1.900 unidades de basura en veredas y alcantarillas.
Cecilia Torres, directora de Mingas por el Mar reveló que los artículos más encontrados en este muestreo mínimo fueron colillas de cigarrillos (583), envolturas de comida y golosinas (486), facturas (206), servilletas (119), fragmentos de plásticos (159), tapas plásticas de botellas de bebidas (108), seguidos de fragmentos de metal, fundas y vasos plásticos.
El plástico es el principal residuo que abunda en las calles de esta turística ciudad.
La actividad se realizó en alianza con 5Gyres, organización internacional que busca apoderar acción contra la contaminación plástica a través de la ciencia, educación y aventura mediante sus expediciones por los océanos desde 2009, mediante el uso de la app móvil Trash Blitz creada por ellos.
El objetivo es generar una base de datos virtual que revelará qué tipo de desechos son los más contaminantes en nuestra ciudad. (F)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus