Comunidad
En Machachi, médicos del IESS visitan a pacientes en sus domicilios
Treinta y cinco pacientes de Machachi se benefician del servicio de visitas médicas a domicilio, que ofrece el centro de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, de ese sector del cantón Mejía. Según la institución, Víctor A., de 86 años, es una de las personas a las que brindan atención. Padece parkinson y […]
Treinta y cinco pacientes de Machachi se benefician del servicio de visitas médicas a domicilio, que ofrece el centro de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, de ese sector del cantón Mejía.
Según la institución, Víctor A., de 86 años, es una de las personas a las que brindan atención. Padece parkinson y entesopatía (una inflamación que afecta el área donde los ligamentos se fijan al hueso de miembros inferiores); además se moviliza en silla de ruedas.
Su esposa, Lucrecia V., quien también es una persona de la tercera edad, lo acompaña a las citas médicas. “El doctor viene le revisa, le toma la presión; están pendientes de su estado de salud, ¡qué más puedo pedir!”, expresó la cónyuge al centro de salud.
Las brigadas de salud están conformadas por el médico familiar, psicóloga y enfermera, quienes desarrollan una valoración integral de los pacientes; además, ofrecen tratamiento y seguimiento oportuno.
Rafael Guerrero, director médico del Centro de Salud de Machachi, es el encargado de las visitas domiciliarias y señala que “el apoyo del área de psicología es vital; ya que sus profesionales ayudan a los pacientes a superar sus dificultades”.
Para acceder al servicio de visitas domiciliarias, las personas pasan por un proceso de tamizaje, donde se verifica que el requirente cumpla con algunas especificaciones, además, deben llenar un formulario. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 2 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?