Comunidad
En ferias y mercados itinerantes de Quito se han señalizado los espacios
La Secretaría de Territorio Hábitat y Vivienda del Municipio de Quito desarrolló una variedad de instrumentos técnicos para la implementación de medidas de seguridad para la reactivación económica, paulatina y segura de la ciudad. Las reglas técnicas que se han desarrollado e implementado son de señalización de mensajes, campañas de concientización, distancias mínimas, puntos y […]
La Secretaría de Territorio Hábitat y Vivienda del Municipio de Quito desarrolló una variedad de instrumentos técnicos para la implementación de medidas de seguridad para la reactivación económica, paulatina y segura de la ciudad.
Las reglas técnicas que se han desarrollado e implementado son de señalización de mensajes, campañas de concientización, distancias mínimas, puntos y zonas de espera; distancia en paradas de transporte público, en establecimientos comerciales y de servicios; además de espacios públicos de encuentros y conectividad, instalación de terrazas y ParQuitos; modificación e implementación de perfiles viales.
El distanciamiento seguro contribuye a reducir y limitar los mecanismos de contagio de la COVID-19. Sin embargo, se ha tomado en cuenta la convivencia social, la recreación y el contacto con la naturaleza.
Las acciones tienen dos ejes. Uno de ellos es delimitar el uso y actividades en el espacio público y espacios de aglomeración. El otro es desarrollar un plan de ciclovías emergentes, que puedan convertirse paulatinamente en permanentes. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 1 día
Así responde Viviana Veloz ante la denuncia por supuesta rebelión en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué bajaron los precios de las gasolinas en Ecuador y hasta cuándo aplican los nuevos valores?
-
Mundo hace 2 días
¿Qué espera la Iglesia Católica de los medios? Esto respondió León XIV