Comunidad
En ferias se impulsa la agroecología
Los productores azuayos dinamizan su economía, mientras los ciudadanos adquieren productos sanos y sin intermediarios, en las ferias agroecológicas de Cristo Rey y El Vergel. En este proyecto denominado Agroecología y Soberanía Alimentaria participan 35 asociaciones de la Red Agroecológica del Austro, quienes expenden sus productos todos los sábados, de 07:00 a 12:00. Publicidad María […]
Los productores azuayos dinamizan su economía, mientras los ciudadanos adquieren productos sanos y sin intermediarios, en las ferias agroecológicas de Cristo Rey y El Vergel.
En este proyecto denominado Agroecología y Soberanía Alimentaria participan 35 asociaciones de la Red Agroecológica del Austro, quienes expenden sus productos todos los sábados, de 07:00 a 12:00.
María Encalada, productora de la parroquia de Santa Ana, indicó que a la feria agroecológica de Cristo Rey acuden 25 productores de Nabón, Sayausi, Jadán, Jima, El Valle, Santa Ana y de la parroquia Hermano Miguel. El proyecto ejecutado por la Empresa Municipal de Desarrollo Económico, EDEC, se inició en 2017.
Para formar parte de las ferias, los productores pasaron por proceso de capacitación en buenas prácticas de manufactura, atención al cliente, entre otras áreas dictadas por el Instituto Tecnológico Sudamericano.
Una de las cuencanas que acude a las ferias es María Inés Cardoso, quien regresó a Ecuador en octubre. Ella aseguró que el sabor de las frutas es delicioso, las verduras son saludables y el precio más barato que en los mercados.
Freddy Buestán, técnico de la EDEC, mencionó que proyecto va más allá de la compra y venta de mercadería, pues busca generar un intercambio de saberes, mejorar la economía, brindar productos sanos y dignificar el trabajo campesino. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Comunidad hace 4 días
Quito inició retiro del puente San Gabriel: conozca hasta cuándo durarán los trabajos y qué rutas tomar
-
Ecuador hace 3 días
Más de 1,7 millones de estudiantes regresan a clases en la Sierra y Amazonía: este es el plan de seguridad
-
Comunidad hace 3 días
Ruta Viva: Epmmop retoma trabajos de mantenimiento en medio de falta de asfalto y ajustes presupuestarios