Comunidad
En Cuenca se celebró el Día del Cóndor
Con un mensaje concienciador, este lunes 8 de julio, se celebró el Día Nacional del Cóndor Andino, en Cuenca. Esta especie emblemática en el país, considerada como el ave voladora más grande del planeta, está en peligro de extinción debido a la caza, comercio ilegal y destrucción de su hábitat. Javier Crespo, subgerente de Gestión […]
Con un mensaje concienciador, este lunes 8 de julio, se celebró el Día Nacional del Cóndor Andino, en Cuenca.
Esta especie emblemática en el país, considerada como el ave voladora más grande del planeta, está en peligro de extinción debido a la caza, comercio ilegal y destrucción de su hábitat.
Javier Crespo, subgerente de Gestión Ambiental de Etapa, indicó que desde el 2010, la empresa creó iniciativas que buscan la transformación de la conciencia ambiental, además de aportar a la Estrategia Nacional de Conservación.
De su lado, el biólogo José Cáceres, administrador de Áreas Protegidas de Etapa, indicó que en Cuenca se tienen alrededor de 20 cóndores y en Ecuador aproximadamente 150. “Hemos perdido una gran cantidad de diversidad nuestra”, dijo.
Cacéres señaló que bajo las alas del cóndor se conservan otras especies como vegetación y servicios ambientales.
Juan Ordóñez, director de la Comisión de Gestión Ambiental (CGA) del Municipio de Cuenca, informó que desde el 2015 se implementaron estrategias de impacto social como educación ambiental, y desde el año 2018 se trabaja en la creación de una propuesta de ordenanza para la conservación del hábitat del cóndor andino. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Tres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido
-
Ecuador hace 1 día
Masacre en Manabí: esto es lo que se sabe del ataque armado en un billar
-
Ecuador hace 3 días
Masacre en Manabí: Ocho personas fueron asesinadas mientras jugaban naipe en Rocafuerte
-
Ecuador hace 3 días
Despliegue militar: las Fuerzas Armadas refuerzan operativos para combatir el crimen organizado en Guayaquil
